
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
La noticia fue confirmada por los profesionales que trabajan en la institución. “El Ministerio de Salud cerró la residencia por la puerta de atrás”, indicaron.
Sociedad02/07/2025Médicos residentes del Hospital Garrahan afirmaron que ya no cobrarán un sueldo sino "un estipendio en negro" debido a que el Ministerio de Salud “cerró la residencia de pediatría por la puerta de atrás”, cambiando el sistema que funcionaba hasta estos días por otro que ratifica “la pérdida de derechos laborales”.
En un comunicado que publicaron en sus redes sociales oficiales indicaron que la cartera comandada por Mario Lugones, hizo hincapié en que "era suficiente tener el sello Garrahan”: “Como si el prestigio pudiera pagar alquiler, comida o salud”, añadieron.
En declaraciones a Noticias Argentinas, una de las médicas residentes que prefiere resguardar su identidad, sostuvo que esta resolución publicada en el Boletín Oficial, “cierra el sistema de residencia como tal” para pasar a otorgar becas y perder derechos: “Vamos a cobrar un estipendio en negro, en vez de un sueldo en blanco”, explicó.
Por otra parte, en el comunicado, remarcaron que tampoco tendrán “obra social, aportes jubilatorios, aguinaldo, licencias y antigüedad en el hospital” y aclararon que recibir un estipendio “no es tener un salario”.
En la misma línea, expresaron que “sin residentes, el Garrahan no funciona” y que la solución al reclamo salarial que están manifestando hace meses, “no puede ser el retroceso”: “No hay derechos laborales. No hay futuro”, agregaron.
“Como si los cuatro años de formación, guardias interminables y responsabilidades clínicas pudieran pagarse con palmaditas en la espalda. Esto no es sólo un ataque a los médicos en formación: es un intento de destruir el sistema de residencias como lo conocemos, de precarizar aún más la Salud Pública”, concluyeron.
Con información de Noticias Argentinas
Se cerró una nueva edición de las tradicionales olimpiadas que reúnen al personal penitenciario en torno al deporte y la camaradería.
En el marco de las vacaciones de invierno, en los Parques Bicentenario, de la Familia y Sur, se diagramaron diversas actividades que incluyen juegos, talleres con cupo limitado, actividades al aire libre, deportes, entre otros.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue impuesta por el Ministerio de Seguridad. Los inhabilitados pertenecen al Club Los Andes.
Con entrada libre y gratuita, la Feria del Parque Bicentenario vuelve con una edición especial los días 12 y 13 de julio el espacio reunirá a emprendedores locales acompañados de música y distintas actividades.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.