
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales.
Sociedad02/07/2025El diputado nacional Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, presentó un proyecto de ley para crear el Argentum (AG), una nueva moneda nacional que reemplace al peso y elimine tres ceros para reducir las cifras y simplificar presupuestos, facturaciones y transacciones de la vida cotidiana.
Según la iniciativa, cada Argentum equivaldría a $1.000 actuales. La intención es replicar lo que ocurrió en 1992, cuando el peso reemplazó al austral y eliminó cuatro ceros de todas las denominaciones, para buscar más claridad y eficiencia en todas las operaciones.
La propuesta es que el Argentum sea de curso legal a partir del 1 de enero de 2026, momento en que todos los bancos deberán convertir a esa moneda los saldos de cuentas corrientes, cajas de ahorro y otros instrumentos. Durante los primeros seis meses del año que viene, convivirá con los pesos que continúen en circulación.
Todos los salarios, jubilaciones y pagos se abonarán con la nueva moneda. Los cheques y otros instrumentos en pesos seguirán siendo válidos con la conversión correspondiente. En este contexto, el proyecto ordena al Poder Ejecutivo lanzar una campaña masiva de comunicación en medios y redes sociales.
"Es una herramienta administrativa que pone en valor nuestra moneda en un contexto económico complejo", destacó López Murphy. El objetivo es modernizar la moneda y aportar claridad y seguridad jurídica, pero sin modificar compromisos ni derechos.
En los fundamentos del proyecto, el diputado señaló que "la utilización cotidiana de cifras con múltiplos de mil o millones para expresar precios, remuneraciones, presupuestos y operaciones comerciales complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública".
"La eliminación de ceros en la moneda no es una medida económica de fondo, pero sí una herramienta" para "ordenar el sistema monetario, simplificar cálculos, reducir errores y fortalecer la confianza del público en los instrumentos de uso diario", subrayó.
Con información de C5N
Se trata de Patricia, integrante de la Fundación Mediquín. Sus allegados organizaron una campaña solidaria para recaudar fondos que ayuden a afrontar los costos médicos.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.