Intereses

Distintos sectores van cerrando filas para poner freno a varias disposiciones contenidas en el proyecto de ley ómnibus, que motivó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso.

Opinión17/01/2024

plenario-de-comisiones-en-la-camara-de-3REWSURP45G6HNFV6FOJSKYAP4

El Gobierno provincial bajó precisas instrucciones a diputados afines y en la misma línea se pronunciaron sectores productivos que reconocen el impacto negativo que la propuesta libertaria tendría en su desarrollo.

En esta semana, la defensa de esos intereses fue llevada adelante por distintas instituciones de carácter nacional, regional y sectorial, en el marco del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que desde el pasado lunes está escuchando a sus voceros. Puntualmente, la aplicación de retenciones a las exportaciones en un nivel general del 15% es uno de los temas que generó la concurrencia de opiniones contrarias a lo que plantea el proyecto de ley de Bases y Punto de Partida para la Libertad de la Argentina.

Tal cuestión fue analizada en una reunión impulsada por la cartera de la Producción del Gobierno provincial, a la que fueron convocados referentes de la Unión Industrial y diputados nacionales. El ministro Martín de los Ríos presentó un documento con las consideraciones sobre el impacto que tendrían en las diferentes cadenas de valor de la producción local, de sancionarse la norma. Las  retenciones a economías regionales como la chía, cártamo, sésamo, tabaco, limón y vino y a la industria en general, las afectará sensiblemente, resintiendo la economía salteña. También tendrá efecto negativo la derogación de la Ley de Carnes, las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos y a la de Biocombustibles.

Se ponderaron los perjuicios en orden a que la recaudación por impuestos a las exportaciones que obtendrá el tesoro nacional será insignificante pero golpeará severamente a economía regionales que han comenzado a insertarse en el mercado internacional. El documento presentado por el Ministerio de la Producción precisa que tal recaudación no supera los 500 mil dólares anuales y evalúa daños económicos que se producirán por sacar de competencia a especialidades como chía, cártamo, entre otras, que son producciones sustentables y, a la vez, cerrará fuentes de trabajo en los pueblos del interior, con el grave impacto social que ello genera. Desde el sector privado, en tanto, se alertó que tales disposiciones desalientan inversiones en todas las líneas de la actividad económica, frustrando los esfuerzos de desarrollo industrial.

Estos planteos se están exteriorizando en el Congreso, hasta donde llegó la voz de los productores tabacaleros. Representantes de Salta y Jujuy cuestionaron el proyecto, del que rescataron algunos aspectos positivos, pero advirtieron que no atiende a la corrección de situaciones actuales que son consecuencia de la falta de control. Denunciaron la pérdida de recaudaciones de impuestos internos por no menos de 45 millones de dólares, por la competencia desleal de industrias pequeñas que han copado el 50% del mercado de cigarrillos.

Más allá del destino del proyecto de ley que desvela al presidente Javier Milei, su tratamiento está exponiendo una realidad que habitualmente pasa desapercibida pero que tiene aspectos que deben corregirse y con urgencia.

Salta, 17 de enero de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Frase 1920 x 1080

Renovación

Opinión03/11/2025

Se avecinan nuevos tiempos políticos, frente a un mapa reconfigurado por las elecciones. Al cierre del año electoral, el último acto es reflejar la voluntad del electorado en un gabinete ejecutivo que debe enfrentar la segunda mitad del mandato. El Presidente de la Nación tomó la punta y el Gobernador de la Provincia puede transitar un camino similar, que le facilite la tarea de enfrentar los cambios en la Casa Rosada.

Frases políticos

Testimoniales

Juan Manuel Urtubey
Opinión03/11/2025

En las pasadas las elecciones el pueblo argentino expresó el apoyo al gobierno nacional con absoluta claridad. Sin dudas, la sociedad mantiene expectativas en el gobierno del presidente Milei, contribuye a eso, también la muy mala performance de los anteriores dos gobiernos que dejaron muy baja la vara de medición respecto al ejercicio de las políticas públicas.

Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Lo más visto

Recibí información en tu mail