
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
Mabel Santillán tiene 81 años y vive cerca de los cerros en la localidad de Metán.
Sociedad16/01/2024En el noroeste argentino, las creencias populares aseguran la existencia de un terrorífico y mítico animal salvaje conocido como el Ucumar. Según describe la leyenda, se trata de una figura similar a la de un ser humano, con manos y pies muy grandes y un cuerpo enteramente cubierto de pelos y larga barba. Básicamente, lo conocen como un “hombre oso”.
En la última década, se han registrado 33 avistamientos de la extraña criatura: entre ellos, se encuentra Mabel Santillán, una mujer de 81 años que vive en la localidad de Metán, en Salta y que asegura haber estado en su presencia al menos tres veces. “El bicho vive cerca de mi casa”, sostuvo.
En Puesto Viejo, el paraje en el que vive en la mujer, suele ser una zona en la que el Ucumar se hace presente, según relató en una entrevista con el canal de YouTube, @ucumarmetan. “Viene siempre desde los pies del cerro y viene para acá porque se lleva la cosecha. Después se va, no pide permiso”, aseguró.
De acuerdo a lo que contó Mabel, vio al mítico animal en tres ocasiones y lo describió como “un hombre alto, con mucho pelo, mitad persona y mitad mono”. Además, también detalló que era “fornido”, que tenía ojos negros y que el color de su pelaje era de un marrón oscuro.
En una ocasión, la mujer recordó que estaba con su marido cuando escuchó unos fuertes pasos. En ese momento, ambos fueron testigos de la legendaria criatura que caminaba a su alrededor sin prestarles atención. “Mi marido me agarró de la mano y me trajo disparando para la casa. A mí se me salía el corazón de tanto que me tironeaba para volver”.
En una segunda secuencia, Mabel aseguró que una noche, mientras hacían un asado, el Ucumar salió de la oscuridad. “Yo lo vi cerquita”, comentó. Sin embargo, dijo que no se acercó a ellos y que simplemente “siguió su camino”.
Pese a que se trata de una terrorífica leyenda, la mujer de 81 años se mostró tranquila ante las apariciones ya que según ella “ya no le tiene miedo”, y que el animal salvaje sólo llega para alimentarse de las frutas de los árboles que tiene alrededor de su casa.
Para las poblaciones del noroeste argentino, el Ucumar, también conocido como Ucumari, Ucumare u hombre oso, es un mítico animal salvaje con ligeros rasgos humanoides, manos y pies muy grandes y cuerpo enteramente cubierto de pelos, larga barba y frente angosta.
Según la misma cultura, la criatura vive en cuevas, en el fondo de las quebradas, pero merodea los ríos y las vertientes, bañándose en ellos: por eso se pueden “detectar” en la zona sus pisadas, que serían similares a las de un oso.
Esta zona argentina no es la única donde se cree en la existencia de este animal, también en Bolivia y Perú son varios los mitos en los que participa.
Con información de TN
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
La Municipalidad de Salta lanza nueva capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) con puntaje docente. Se dictará el proximo martes en la Escuela de Emprendedores.
La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.
El Anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, permanecerá cerrado este domingo 19 de octubre con motivo del Día de la Madre.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta dispuso horarios especiales de visita en las unidades carcelarias y alcaidías. La medida busca fortalecer los vínculos familiares de la población penal en una fecha significativa.
En el marco del Octubre Rosa, el Cabildo Histórico de Salta será iluminado de color rosa este sábado 18 a las 19 horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.