
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
El mandatario riojano apuntó contra el Gobierno por una deuda que mantiene con la provincia. “Nos deben 9300 millones de pesos para poder otorgar aumentos”, indicó
Argentina13/01/2024Efectivos de la policía de La Rioja, activos y retirados, se concentraron en la Plaza 25 de Mayo para manifestarse contra el gobierno provincial que conduce Ricardo Quintela y pedir un aumento de sueldo. La convocatoria se realizó a través de mensajes de WhatsApp en los que los propios integrantes de la fuerza de seguridad pedían la unidad de los colegas para luchar por una mejora de la condición salarial.
La protesta comenzó cerca de las 22 del viernes y continúa este sábadp, con quema de cubiertas, cánticos y asambleas. Incluso esta noche se espera una protesta paralela de empleados públicos y de otros vinculados al sistema de salud de la provincia.
Dos manifestaciones que acrecentarán el malestar que hay distintos sectores de la sociedad riojana. Desde la delegación ATE riojana le pidieron una audiencia al Gobernador para reclamarle una “recomposición salarial urgente”. Un encadenamiento de reclamos que empiezan a caldear los ánimos en la provincia.
Pasada la medianoche los principales referentes del reclamo policial se reunieron con el Jefe de Gabinete Juan Luna, y el Ministro de Seguridad y Derechos Humanos, Miguel Ángel Zarate, para tratar de buscar un acuerdo. Según trascendió la reunión no fue en buenos términos y no se pudo llegar a un punto en común para desactivar la protesta.
El Gobernador subió un mensaje a sus redes sociales en el que explicó la situación financiera de la provincia y volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei y su gobierno por una deuda que la Nación y tiene con La Rioja. “Queremos aumentar los sueldos y necesitamos que Nación envíe los fondos que le corresponden a las y los riojanos”, sostuvo.
Policía enumeró sus demandas
El nuevo programa prevé una transición cambiaria, un ancla fiscal sólida y reformas estructurales. El primer desembolso ya fue ejecutado.
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
Aunque no quiere hablar de devaluación, el nuevo esquema significaría un aumento de hasta el 20% en el dólar mayorista.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.