
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El mandatario riojano apuntó contra el Gobierno por una deuda que mantiene con la provincia. “Nos deben 9300 millones de pesos para poder otorgar aumentos”, indicó
Argentina13/01/2024Efectivos de la policía de La Rioja, activos y retirados, se concentraron en la Plaza 25 de Mayo para manifestarse contra el gobierno provincial que conduce Ricardo Quintela y pedir un aumento de sueldo. La convocatoria se realizó a través de mensajes de WhatsApp en los que los propios integrantes de la fuerza de seguridad pedían la unidad de los colegas para luchar por una mejora de la condición salarial.
La protesta comenzó cerca de las 22 del viernes y continúa este sábadp, con quema de cubiertas, cánticos y asambleas. Incluso esta noche se espera una protesta paralela de empleados públicos y de otros vinculados al sistema de salud de la provincia.
Dos manifestaciones que acrecentarán el malestar que hay distintos sectores de la sociedad riojana. Desde la delegación ATE riojana le pidieron una audiencia al Gobernador para reclamarle una “recomposición salarial urgente”. Un encadenamiento de reclamos que empiezan a caldear los ánimos en la provincia.
Pasada la medianoche los principales referentes del reclamo policial se reunieron con el Jefe de Gabinete Juan Luna, y el Ministro de Seguridad y Derechos Humanos, Miguel Ángel Zarate, para tratar de buscar un acuerdo. Según trascendió la reunión no fue en buenos términos y no se pudo llegar a un punto en común para desactivar la protesta.
El Gobernador subió un mensaje a sus redes sociales en el que explicó la situación financiera de la provincia y volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei y su gobierno por una deuda que la Nación y tiene con La Rioja. “Queremos aumentar los sueldos y necesitamos que Nación envíe los fondos que le corresponden a las y los riojanos”, sostuvo.
Policía enumeró sus demandas
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.