
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
El bloque que integran los diputados salteños Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega advirtió la falta de “diálogo” y “consenso” del oficialismo.
Política10/01/2024En Diputados se trata el proyecto de “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” o "Ley Ómnibus" de Javier Milei, se trata de 664 artículos que en opinión de la diputada nacional por Salta, Pamela Calletti “toca tantos temas y hace cambios tan profundos que prácticamente modifica el sistema jurídico argentino”.
Por Aries, la legisladora, si bien celebró que se amplió la comisión informativa para más días, “aun así es muy poco”, indicó.
En ese sentido, contó que desde el bloque Innovación Federal -integrado por Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega por Salta; Carlos Fernandez, Daniel Vansik, Yamila Ruiz, Alberto Arrua por Misiones; Osvaldo Llancafilo por Neuquén y Agustin Domingo por Río Negro- están recibiendo los informes de los Ejecutivos provinciales y los ministros sobre el impacto de las medidas para las provincias. Además, de las reuniones con referentes de sectores productivos, de cultura, entre otros, agregó.
“Si queremos hacer estos cambios profundos y serios en la Argentina y buscamos marcar un rumbo, hay que mostrar seriedad y por eso hay que hacerlo bien”, advirtió, reparando en la constitucionalidad y el consenso.
La diputada nacional avisó que, si la Ley Ómnibus se aprueba por la sola voluntad de Ejecutivo nacional o por un mínimo margen, está el riesgo que más adelante se revierta y el país puede sufrir las consecuencias.
En este sentido, Calletti resaltó la importancia del Congreso de la Nación y la pluralidad que lo caracteriza.
“En el Congreso están los representantes de todas las provincias y de los intereses provinciales por eso es tan importante que el debate lo demos ahí”, remarcó, añadiendo que debe ser amplio para analizar el impacto para las provincias.
“Salta no va a salir adelante sola, sino enmarcada en el norte argentino que tiene que salir adelante, y de ahí la necesidad de trabajar muchos diputados en distintas comisiones”, señaló en referencia al trabajo en Diputados.
A lo que agregó que, desde Innovación Federal no se detendrán en detalles y en las cuestiones técnicas, sino que el análisis lo harán norma por norma y por bloques.
Sobre lo que Pamela Caletti dijo que no hay posibilidades que acompañe el bloque que conforma, junto a Outes y Vega, es la delegación de facultades legislativas al presidente Javier Milei.
“Entendemos que la delegación de facultades al Poder Ejecutivo es todas las materias por dos años, prorrogables automáticamente por dos años más, es imposible porque anulan las funciones del Congreso, y es éste la representación provincial”, anunció.
Concluyendo que, si no se modifica ese punto, no acompañará la Ley Ómnibus, cerró.
El diputado nacional Facundo Manes exigió la expulsión de Lorena Villaverde de la Cámara de Diputados y su renuncia a la candidatura al Senado por Río Negro. Manes citó una acusación de tráfico de cocaína en su contra.
La CGT se prepara para renovar su conducción el 5 de noviembre en el estadio Obras Sanitarias, con la resistencia a la reforma laboral del Gobierno como eje.
El presidente Javier Milei retoma su gira nacional a ocho días de las elecciones, visitando hoy Santiago del Estero y Tucumán junto a su hermana Karina.
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.