
Mariel Fernández explicó que el predio donde se desarrollará el acto de cierre de campaña no está en un lugar propicio para la seguridad del jefe de Estado.
El Registro Nacional de las Personas dio a conocer el nuevo cuadro tarifario completo.
Argentina08/01/2024El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente del Ministerio del Interior, actualizó el cuadro tarifario en base a la suba del dólar oficial para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y del Pasaporte. El objetivo de este incremento, explicaron sus autoridades, “es mantener los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad”.
Actualizado en dólares a la cotización oficial actual, el precio del DNI pasará a costar U$D 3,60 y el pasaporte U$D 42. El promedio regional se encuentra en U$D 5,95 para Identificación y U$D 70 para Pasaportes.
Según lo indicado desde Renaper, el DNI regular tendrá un valor de $3.000 con vencimiento luego de los 15 años de ser emitido, mientras que el Pasaporte regular costará $35.000, con vencimiento al cumplirse los 10 años de su emisión.
Para las personas que no cuenten con recursos económicos para afrontar el pago de la tasa –incluidos hijos e hijas menores de 18 años u otras personas con capacidades restringidas que se hallen a su cargo-, el DNI seguirá siendo gratuito.
Esto es posible gracias a un convenio con el ANSES que, ante el inicio del trámite, entrecruza los datos automáticamente para que este no sea abonado, de conformidad con lo previsto en el inciso b) del artículo 30 de la Ley N° 17.671, modificado por el artículo 13 de la Ley N° 27.611.
Desde el organismo destacaron que, a pesar del incremento de tarifas, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa.
Otros valor dados a conocer: el DNI extranjero tendrá un costo de $6.000. La tarifa para las opciones más rápidas quedará en $8.000 para el exprés, $13.000 para el DNI 24horas y $18.000 la opción al instante.
En tanto, el pasaporte exprés actualiza el valor de la tasa extra y el importe total pasará a ser de $70.000. Por su parte, el pasaporte al instante totalizará un precio final de $125.000. Mientras que el documento de viaje para apátridas y para refugiados costará $35.000.
Es importante destacar que con el DNI argentino se puede viajar sin necesidad de Pasaporte a los siguientes países del MERCOSUR ampliado: Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Para poder ingresar a estos países y evitar inconvenientes, es necesario verificar que la documentación sea la última tramitada por el ciudadano y que está en vigencia.
A pesar del incremento de tarifas, Argentina continúa siendo uno de los países más económicos de la región y del mundo para la emisión de DNI y Pasaportes, documentos que además cuentan con la duración más extensa.
Tenerlo es opcional y no reemplaza al DNI tarjeta vigente sino que lo complementa. Son dos formas de portar la identidad y cada uno elige cuál de los documentos presentar al momento de realizar un trámite cotidiano.
Para tenerlo se necesita contar con un teléfono inteligente, una casilla de correo electrónico, una cuenta en Mi Argentina y la app descargada en el teléfono. Pero el trámite deberá ser presencial. Es decir, es necesario acercarse hasta cualquiera de los centros de documentación (Renaper, móviles de DNI, CGP, Registro Civil o consulados si residís en el exterior) y al gestionar un nuevo documento, solicitar el DNI Digital sin costo adicional.
El móvil debe contar con sistema operativo Android a partir de la versión 5.0.21 y/o en iOS a partir de la versión 11.0.
En caso robo o extravío del celular se sugiere bloquear el equipo y la línea llamando al *910, para evitar que lo usen. También es conveniente contactarse con el WhatsApp mencionado con anterioridad (+5491164369986) para revocar la credencial o bien acercarse a cualquier Centro de Documentación de Renaper, móviles de DNI, CGP o Registro Civil, consulado (en caso de estar en el exterior) para dar de baja el DNI en ese celular y tramitar un nuevo documento. También, desde la web de Mi Argentina se puede cerrar sesión de forma remota y desvincular el dispositivo.
Desde la app Mi Argentina también se puede guardar, desde hace unos meses, la licencia de Conducir y las cédulas verde y azul.
Con información de Infobae
Mariel Fernández explicó que el predio donde se desarrollará el acto de cierre de campaña no está en un lugar propicio para la seguridad del jefe de Estado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica amplió el listado de sustancias trazables y estableció criterios para la inclusión o exclusión de ingredientes farmacéuticos activos (IFA).
Con nuevas resoluciones, el Ejecutivo anuló la fusión o cierre de Vialidad Nacional, el Banco de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME, entre otros entes.
A pesar del auge de modelos fabricados en China, los argentinos siguen prefiriendo marcas tradicionales como Ford y Renault.
El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.
El economista, Álvaro Pérez, advirtió que la decisión del gobierno de inyectar liquidez en el mercado cambiario busca contener precios antes de las elecciones, pero alerta sobre riesgos para bonos, acciones y reservas.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.