
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Los primeros lotes se esperan para fin de mes o primera quincena de febrero, y la población joven de entre 25 y 39 años de los departamentos de Rivadavia, Orán y Tartagal será la destinataria.
Salud08/01/2024La jefa del programa de Inmunizaciones de la Provincia, Adriana Jure, anticipó por Aries que la inoculación en el norte provincial contra el dengue comenzará de manera gradual, con dos dosis separadas, por al menos por tres meses entre una y la otra, a fin de mes.
“La vacuna contra el dengue también es una herramienta que se va a sumar a las que ya conocemos de prevención, comenzando con las zonas más afectadas y de acuerdo a los estudios epidemiológicos y los antecedentes, sabemos que son fundamentalmente los departamentos del norte de la provincial”, explicó la funcionaria.
Si bien se pueden adquirir de manera particular a través de las farmacias, por un costo estimado de $51 mil pesos ambas dosis, hay sectores de la población para los cuales está contraindicada. “Por ahora solo está aprobada para mayores de 4 años. No se recomienda colocar a mujeres embarazadas o en lactancia y en personas inmunocomprometidas tampoco”, informó Jure.
La jefa del programa finalmente reflexionó en el cuidado que debe tener el conjunto de la población para evitar la propagación del Aedes aegypti. "La campaña se suma a la estrategia de prevención, pero recordando siempre que se debe evitar los reservorios de los mosquitos y acá todos tenemos responsabilidades cada uno desde su lugar", terminó.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.