
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Además, el diputado rionegrino sobre la Ley Ómnibus, sostuvo que "el Congreso debe analizar la constitucionalidad y la urgencia de la ley".
Política07/01/2024El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto consideró este domingo que "hay predisposición y buena voluntad" de algunos dirigentes de la oposición de apoyar el DNU 70/23 impulsado por el presidente Javier Milei y señaló que "es bastante difícil que pueda ser rechazado", aunque pidió que el Gobierno nacional "no agreda al Congreso".
El líder del bloque Hacemos Coalición Federal, en declaraciones a Radio Mitre, remarcó que su espacio trabaja para que el Gobierno "tenga los instrumentos para mejorar esta crisis" y aseveró que "es evidente que debe dejarse ayudar".
El diputado sostuvo que "hay predisposición y buena voluntad" de algunos sectores de la oposición para apoyar el DNU y sobre todo "la estructura que le interesa al Gobierno, que es la económica, social, la tarifaria y la fiscal".
El diputado bonaerense indicó que desde el Gobierno "necesitan mayorías parlamentarias y no agredir al Congreso" y enfatizó que los funcionarios nacionales "deben venir a explicar la ley, es importante que vengan y no le tengan miedo" al poder Legislativo.
"Es bastante difícil que el DNU pueda ser rechazado. Me parece que la complejidad que puede tener el DNU está en alguno de los tramos que pueden ser analizados por la Justicia, como ocurrió con la resolución de la cámara laboral que va a terminar siendo resuelto por la Corte", señaló.
Pichetto detalló que el DNU será tratado esta semana en las comisiones y espera que los funcionarios del Gobierno "expliquen" el proyecto.
"Los funcionarios deben venir a explicar la ley y es importante que vengan y no tengan miedo al Congreso", dijo el diputado.
Sobre el proyecto de la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, sostuvo que "el Congreso debe analizar la constitucionalidad y la urgencia de la ley".
"Siempre hay temas que son más urgentes que otros. Hay temas que están relacionados con los recursos, con la renta y después lo mezclan con el juicio por jurado, con el protocolo penal", indicó.
Sobre este aspecto asevero que hay "una falta de expertise del Gobierno, de privilegiar lo importante de lo secundario". Luego, analizó el rol parlamentario de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso y sostuvo que deben "trabajar en el convencimiento de diferentes sectores de la cámara".
"Los otros sectores que quieren colaborar requieren de un esquema de diálogo constitucional", indicó. Además, criticó el proyecto de eliminación de la Ley de Pesca, incluido en el proyecto de ley "ómnibus", y remarcó que la iniciativa "privatiza el mar" y "quiebra el sistema de pesca del país".
"El abordaje que se hace sobre la Ley de Pesca es muy negativo. Privatiza el mar Argentino y quiebra el sistema de pesca del país. Parecería que van para atrás. Hay que defender el interés argentino y no hay que permitir que depreden el mar", indicó.
Por último, al ser consultado sobre la gobernabilidad de Milei, Pichetto sostuvo que el Presidente mantiene "una actitud muy dura con todos los sectores" y "cree que los consensos no sirven"
"Veo una actitud del Gobierno muy dura contra todos los sectores. Yo creo que hay que tener diálogo con todos. Yo sé que el Presidente cree que el consenso no sirve, porque está imbuido en el libro de liderazgo de (Henry) Kissinger y de la parte pertinente de Margaret Thatcher, donde no se construye liderazgo con consenso", concluyó el diputado.
Con información de Telam
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.