
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
El Ministro de Gobierno cuestionó la liberación de los precios del Gobierno Nacional
Salta05/01/2024En comunicación con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de la Provincia de Salta, Ricardo Villada evaluó la inflación y el impacto de las medidas económicas del Gobierno Nacional de Javier Milei en materia de precios.
“El esquema de liberar absolutamente los precios ha repercutido de manera negativa en el bolsillo de la gente”, manifestó el funcionario.
En este sentido, de alguna manera vaticinó el fracaso de la visión del Gobierno al pensar que la caída en la demanda provocará mejoras en los precios.
Dentro del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo está la Secretaría de Defensa del Consumidor, al respecto, Villada dijo que prácticamente no tienen herramientas para controlar los precios.
“No hay precios justos, ni precios cuidados, no hay ninguna posibilidad de intervención en el marco de una concepción que todo debe regularse por la ley de la oferta y demanda y esto jaquea no solamente a la gente sino a una gran cantidad de comercios y que no forman precios, sino que trasladan los precios”, declaró.
“No hay ninguna herramienta por parte del Gobierno en cualquiera de sus esferas para poder establecer un límite y decir que no se pueden aumentar tanto los precios”, concluyó Ricardo Villada.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.