El jefe de Gabinete sostuvo que "no se puede confiar" en el presidente Nicolás Maduro, en medio de las tensiones por el secuestro del gendarme Nahuel Gallo.
“El DNU terminará en la Corte Suprema de Justicia”
Así lo vaticinó un abogado constitucionalista salteño, luego de que la justicia nacional le interpusiera la primera cautelar través de la Cámara Laboral.
Política04/01/2024 Itati RuizEl Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei recibió su primer revés en la justicia, debido a que La Cámara Laboral dictó una medida cautelar para frenar la aplicación de los capítulos referidos a la reforma de la ley de Contrato de Trabajo, y el reconocido abogado constitucionalista Dr. Omar Carranza, aseguró por Aries, que todo el asunto terminará en los máximos tribunales.
La justicia, a través de la Sala C de la Cámara del Trabajo, compuesta por María Dora González, José Sudera y Andrea García Vior, dictó una cautelar que frena la aplicación de la reforma laboral, y criticó el uso del DNU al no tener "necesidad" ni "urgencia" para dictar esas medidas, que avanzan, entre otros aspectos, sobre la ampliación del período de prueba de 3 a 8 meses, la eliminación de las multas a los empleadores por tener trabajadores en negro, la limitación del derecho a la protesta o el pago de indemnizaciones por despidos en cuotas.
Al respecto, el también profesor Emérito de la Universidad Católica de Salta, explicó que a pesar de la intervención de la Cámara del Trabajo de todos modos se deberá aguardar el mes de febrero, una vez que concluya la Feria Judicial, porque la Procuración Nacional apelará este fallo.
“Vamos a tener que esperar a que sea consolidado como definitivo y por lo tanto recién allí producirá los efectos correspondientes, porque el Gobierno entiende que como está el Estado de por medio, es competencia de lo Contencioso Administrativo como ya ha sucedido en otros casos, para ellos, la Cámara del Trabajo es incompetente y no puede resolver”, sostuvo el constitucionalista.
“No cabe duda que la Corte de Justicia actuará una vez que termine la Feria Judicial”, reforzó y añadió que durante este periodo el DNU quedará, “llamémosle como un status quo, hasta tanto reanude sus actividades, mientras tanto no produce ningún efecto”.
“Seguramente recién en ese momento va a tomar cartas en el asunto y resolverá lo que va pasar con el DNU”, terminó.
Prevé mayor flexibilidad, la fragmentación de las vacaciones, la creación de un banco de horas y estímulos fiscales para las nuevas contrataciones.
Karina Milei inicia su campaña y viaja a Mar del Plata para encabezar actos junto a Menem
Política13/01/2025La hermana del Presidente participará de una serie de eventos con Sebastián Pareja, su armador político en la provincia de Buenos Aires.
Nahuel Gallo lleva 35 días detenido y la Casa Rosada lo considera una “desaparición forzada”.
El presidente del bloque del PRO en el Senado, Luis Juez, habló sobre el escenario político actual de cara a la próxima contienda electoral.
Serán desde el 20 de enero al 21 de febrero, según indica el decreto publicado el Boletín Oficial en los primeros minutos de este lunes.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.