
El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Así lo vaticinó un abogado constitucionalista salteño, luego de que la justicia nacional le interpusiera la primera cautelar través de la Cámara Laboral.
Política04/01/2024 Itati RuizEl Decreto de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei recibió su primer revés en la justicia, debido a que La Cámara Laboral dictó una medida cautelar para frenar la aplicación de los capítulos referidos a la reforma de la ley de Contrato de Trabajo, y el reconocido abogado constitucionalista Dr. Omar Carranza, aseguró por Aries, que todo el asunto terminará en los máximos tribunales.
La justicia, a través de la Sala C de la Cámara del Trabajo, compuesta por María Dora González, José Sudera y Andrea García Vior, dictó una cautelar que frena la aplicación de la reforma laboral, y criticó el uso del DNU al no tener "necesidad" ni "urgencia" para dictar esas medidas, que avanzan, entre otros aspectos, sobre la ampliación del período de prueba de 3 a 8 meses, la eliminación de las multas a los empleadores por tener trabajadores en negro, la limitación del derecho a la protesta o el pago de indemnizaciones por despidos en cuotas.
Al respecto, el también profesor Emérito de la Universidad Católica de Salta, explicó que a pesar de la intervención de la Cámara del Trabajo de todos modos se deberá aguardar el mes de febrero, una vez que concluya la Feria Judicial, porque la Procuración Nacional apelará este fallo.
“Vamos a tener que esperar a que sea consolidado como definitivo y por lo tanto recién allí producirá los efectos correspondientes, porque el Gobierno entiende que como está el Estado de por medio, es competencia de lo Contencioso Administrativo como ya ha sucedido en otros casos, para ellos, la Cámara del Trabajo es incompetente y no puede resolver”, sostuvo el constitucionalista.
“No cabe duda que la Corte de Justicia actuará una vez que termine la Feria Judicial”, reforzó y añadió que durante este periodo el DNU quedará, “llamémosle como un status quo, hasta tanto reanude sus actividades, mientras tanto no produce ningún efecto”.
“Seguramente recién en ese momento va a tomar cartas en el asunto y resolverá lo que va pasar con el DNU”, terminó.
El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, sostuvo que “Milei convirtió el caos en una virtud” y advirtió que “hoy los políticos no convencen con ideas, sino con títulos”.
El exministro de Salta aseguró que la confrontación permanente y la falta de diálogo reflejan un escenario muy distinto al que él vivió en el Congreso.
El ex ministro y diputado (MC) Javier David recordó que este domingo 26 de octubre no se elige presidente, sino representantes de Salta en el Congreso Nacional.
El dirigente justicialista Santiago Godoy cuestionó el trato que recibió el Presidente en el exterior y afirmó que “faltar el respeto al presidente es faltar el respeto a la Argentina”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.