
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud advirtió sobre una eventual sobrecarga y vulneración del sistema público de salud, la liberación de la regulación de los aumentos de las prepagas -entre 35 y 40%- y la desfinanciación de las obras sociales
Política03/01/2024La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) se pronunció este miércoles contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la ley ómnibus del presidente Javier Milei porque "atenta contra el derecho a la salud pública de la población"
A través de un comunicado de prensa, la Cicop alertó sobre una eventual sobrecarga y vulneración del sistema público de salud al decir que "las medidas anunciadas, como la liberación de precios de las prepagas, provocarán que más gente se vuelque a la salud pública por no poder acceder a efectores privados".
"Representan un avasallamiento a los principios fundamentales de la salud y al rol esencial que desempeñan los profesionales en la atención primaria", indicó.
En esa línea, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno nacional de "otorgar el poder absoluto al mercado y dados los recursos limitados disponibles, como camas de cuidados intensivos, turnos quirúrgicos y capacidad de asistencia en los consultorios, una sobrecarga sostenida nos expondrá al colapso".
La Cicop advirtió sobre la liberación de la regulación de los aumentos de las prepagas, donde ya se registra una suba entre un 35 y 40%, y la desfinanciación de las obras sociales que, alertó, afectará los programas de vacunación, salud reproductiva, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis y oncológicos, entre otros.
Además, consideró que "las reformas en el sector farmacéutico posibilitan la venta libre de medicamentos en comercios, desincentivando la consulta con un profesional de salud y favoreciendo la sobremedicación".
"Esto es gravísimo porque habilita la venta de medicamentos de venta libre en la vía pública, los kioscos y cualquier otro tipo de comercio; interpretando que un medicamento de venta libre no es un medicamento, eludiendo condiciones de mantenimiento y almacenamiento, y sin considerar que cualquier medicamento consumido en dosis inadecuadas puede causar serias consecuencias a la salud de las personas", amplió.
También, dijo, "se desfinancia la producción pública de medicamentos y vacunas, se autoriza que cualquier persona sin título habilitante esté a cargo de una farmacia y se permite la propiedad de las farmacias en manos de sociedades anónimas con el único objetivo de hacer negocio".
"La ley ómnibus -añadió- implica un gran retroceso en salud mental, ya que habilita internaciones por orden judicial sin mediación de equipo interdisciplinario, desarma los organismos de control quitando poder y responsabilidad al Estado, habilita criterios arbitrarios para la internación, que no son sanitarios y propicia la apertura de nuevos manicomios".
Télam
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
La diputada Socorro Villamayor señaló que se consideraron dichos espacios porque “podemos tener verdaderamente un control en el ingreso” y aseguró que en otras provincias "ya se ha implementado y tiene buenos resultados".
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.