Benjamín Mansilla estaba internado en terapia intensiva y en grave estado con la bala alojada en el cráneo.
Una mujer y su hijo de 12 años fueron asesinados en un campo de Chascomús
Por el doble homicidio buscaban a la pareja y padre de las víctimas. El fiscal Jonatan Robert dijo que "no se registraban en principio antecedentes" de violencia de género.
Provincias31/12/2023Una mujer de 46 años y su hijo de 12 fueron asesinados a balazos en una estancia del partido bonaerense de Chascomús, y por el doble crimen buscaban a la pareja y padre de las víctimas, informaron este sábado fuentes judiciales y policiales.
En tanto, el fiscal Jonatan Robert, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 descentralizada de Chascomús, dijo al canal de noticias TN que no descarta "ninguna hipótesis", que "no se registraban en principio antecedentes entre la pareja" por denuncias de violencia de género y que "de hecho estaban preparándose para irse de viaje para pasar las fiestas en una localidad balnearia".
El crimen se produjo anoche en un campo denominado "Los Pinos", situado sobre el kilómetro 129 de la Autovía 2, en Chascomús, y las víctimas fueron identificadas por la Policía como María Eugenia Suárez e Ignacio Reddy.
De acuerdo a las fuentes, efectivos policiales acudieron al lugar tras un llamado al 911 que alertó acerca de una persona fallecida.
Una vez dentro de la estancia, los agentes hallaron el cuerpo de Suárez en la cocina, mientras que su hijo se encontraba gravemente herido en un galpón, ambos como consecuencia de disparos de arma de fuego.
El niño de 12 años fue trasladado de urgencia al hospital San Vicente de Paul, donde fue operado, pero finalmente falleció a raíz de las heridas de bala que sufrió.
El fiscal Robert relató que anoche la Policía lo "anotició de que lo que era el deceso de una femenina mayor de edad, producto de lo que podría ser disparo de arma de fuego y un menor herido también con impacto de arma de fuego. Desgraciadamente el menor a las horas termina falleciendo".
"Personal de la fiscalía y quien les habla se hizo presente en el lugar de los hechos, trabajando y encabezando las pericias junto con personal de la Policía Científica, personal del Comando de Prevención Rural de la zona y diversos jefes policiales, realizando distintos tipos de relevamiento y laborales periciales en torno al lugar de los hechos", explicó el representante del Ministerio Público Fiscal.
Por otro lado, confirmó que "está faltando poder ubicar a lo que sería el marido de la persona femenina fallecida", motivo por el cual ésta tarde llevaban adelante "diversos rastrillajes".
A su vez, el fiscal Robert contó que "la familia se movilizaba en una camioneta que estaba guardada dentro de uno de los galpones de la estancia", lo que les "da la pauta de que si ésta persona se retiró del lugar, lo hizo por sus propios medios".
"Con los vecinos que hemos podido hablar nosotros no nos daban cuenta de una relación conflictiva, en principio, entre el matrimonio. De hecho, estaban preparándose para irse de viaje para pasar las fiestas en una localidad balnearia", aseguró el funcionario judicial y añadió que "no se registraban en principio antecedentes entre la pareja", de denuncias por episodios de violencia de género.
"Para ser prudente no descarto ninguna hipótesis", concluyó Robert.
Cadena3
La tragedia ocurrió minutos antes de las 6 de la mañana en Campo Largo, en la Ruta Nacional 89, a la altura del kilómetro 205.
Buscan a un turista que viajó a Quequén con su pareja y desapareció en los acantilados
Provincias13/01/2025Es el policía retirado Luis Cáceres, de 41 años. El 3 de enero se había ido desde Cañuelas hacia la Costa Atlántica. Está bajo tratamiento psiquiátrico porque padece esquizofrenia.
El desgarrador caso sucedió en la localidad de Villa Gobernador Gálvez cuando la madre de la menor halló a su hija colgada, enredada en la sábana y sin signos vitales.
Se trata de Pablo Andrés Seró; según las primeras informaciones, se habría quitado la vida. Allegados a la familia confirmaron que desde hacía tiempo cursaba un severo cuadro de depresión.
Lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck, quien aclaró que “no se trata de una motosierra”, si no de controlar el funcionamiento de la gestión pública.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
El reporte de la Subsecretaría de Defensa Civil da cuenta de tramos intransitables en algunos tramos de la ruta 40 en los Valles Calchaquíes por la crecida de ríos y arroyos.
Rige un alerta amarillo por tormentas en la jornada de hoy. Se prevén ráfagas que podrían superar los 60 km/h.
Si bien desde la organización están en tratativas con el municipio, se adelantó una fecha tentativa sobre la que se buscará avanzar.
En consonancia con la actualización de la unidad tributaria dispuesta por la Dirección General de Rentas, los precios de los servicios del Registro Civil reflejarán un incremento.