
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Sucedió ayer en la última sesión de la Cámara Alta provincial. Lo bueno es que había variedades de empanadas.
Salta29/12/2023El Senado de la provincia de Salta celebró ayer su última sesión en donde se aprobaron la prórroga de la Emergencia sociosanitaria y Emergencia Económica en Salta, la prórroga del presupuesto 2023 y se autorizó el financiamiento de US$ 50 millones con el BID.
Pero el trabajo legislativo no fue la noticia en esta última sesión del año.
La Cámara Alta provincial no suele extender sus sesiones más de dos horas cada jueves, esta última semana del 2023, duplicaron el trabajo y sesionaron cuatro horas, que se llevaron gran parte las manifestaciones y homenajes en donde criticaron el DNU del presidente, en su mayoría.
La sesión que comenzó pasadas las 11, terminó en plena siesta salteña y contó con catering de empanadas en el medio. La curiosidad es que durante la sesión los mozos desplegaron en el recinto, repartieron platitos y servilletas para disponer una variedad de empanadas salteñas. Según dice podían elegir entre carne, pollo, jamón y queso o de choclo.
Mientras se acomodaban en sus bancas comenzaron a servirse del banquete que quedó grabado en las transmisiones del recinto en donde mientras que se votaba a pedido de Antonio Marocco, un mozo repartía las tres empanadas y mientras el senador por Cachi, Walter Wayar, hablaba otro mozo se ocupaba que nadie se quede sin servilletita.
El que estuvo atinado y atento fue el ex intendente de La Caldera, ex funcionario y actual senador provincial, Miguel Calabró, que pidió un cuarto intermedio para degustar unas empanadas de pollo y continuar con su labor.
Los que se quedaron viendo fueron los trabajadores del Senado porque llegó la motosierra al catering y alcanzaron para ellos. Fueron solo dos docenas los sobrantes para los trabajadores del cuerpo que apenas pudieron almorzar una sola empanadita.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.