
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.


Sucedió ayer en la última sesión de la Cámara Alta provincial. Lo bueno es que había variedades de empanadas.
Salta29/12/2023
El Senado de la provincia de Salta celebró ayer su última sesión en donde se aprobaron la prórroga de la Emergencia sociosanitaria y Emergencia Económica en Salta, la prórroga del presupuesto 2023 y se autorizó el financiamiento de US$ 50 millones con el BID.
Pero el trabajo legislativo no fue la noticia en esta última sesión del año.
La Cámara Alta provincial no suele extender sus sesiones más de dos horas cada jueves, esta última semana del 2023, duplicaron el trabajo y sesionaron cuatro horas, que se llevaron gran parte las manifestaciones y homenajes en donde criticaron el DNU del presidente, en su mayoría.
La sesión que comenzó pasadas las 11, terminó en plena siesta salteña y contó con catering de empanadas en el medio. La curiosidad es que durante la sesión los mozos desplegaron en el recinto, repartieron platitos y servilletas para disponer una variedad de empanadas salteñas. Según dice podían elegir entre carne, pollo, jamón y queso o de choclo.
Mientras se acomodaban en sus bancas comenzaron a servirse del banquete que quedó grabado en las transmisiones del recinto en donde mientras que se votaba a pedido de Antonio Marocco, un mozo repartía las tres empanadas y mientras el senador por Cachi, Walter Wayar, hablaba otro mozo se ocupaba que nadie se quede sin servilletita.
El que estuvo atinado y atento fue el ex intendente de La Caldera, ex funcionario y actual senador provincial, Miguel Calabró, que pidió un cuarto intermedio para degustar unas empanadas de pollo y continuar con su labor.
Los que se quedaron viendo fueron los trabajadores del Senado porque llegó la motosierra al catering y alcanzaron para ellos. Fueron solo dos docenas los sobrantes para los trabajadores del cuerpo que apenas pudieron almorzar una sola empanadita.

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.