
El Gobierno flexibilizó la tenencia de fusiles semiautomáticos y relanzó el RENAR
Argentina05/11/2025Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.


La central protagonizó una movilización en el Palacio de Justicia con la adhesión de las CTA , la UTEP y otras organizaciones sociales.
Argentina27/12/2023
La Central General de los Trabajadores (CGT) encabeza su primera marcha durante el Gobierno de Javier Milei y en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca la desregulación de la economía. Los sindicalistas se movilizaron desde el mediodía hacia el Palacio de Justicia en Tribunales con la aplicación del protocolo antipiquetes.
La central obrera se encuentra presente desde media mañana en los Tribunales junto a las CTA de los Trabajadores y Autónoma, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y otras organizaciones sociales.
El encuentro entre los sindicalistas tiene un pedido explícito sobre el decreto del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA): el pedido de inconstitucionalidad.
"Vamos a entregarla a la Justicia un pedido de inconstitucionalidad y un amparo para que se suspendan todos los efectos del DNU, no sólo desde lo laboral sino todo lo que tiene que ver con la realidad de los compañeros y compañeras trabajadoras, que van desde la Ley de Alquileres a la supresión de estatutos de viajantes, el código aduanero, que tiene que ver con la Argentina y con la producción", afirmó días atrás el secretario general Héctor
Los sindicalistas de la Central General de los Trabajadores (CGT) llegan a la marcha en Tribunales contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca la desregulación de la economía.
"La Patria no se vende", es uno de los primeros cánticos que realizaban los manifestantes. La llegada de los manifestantes se realizó en forma ordenada, aunque la calle Libertad permanecía cerrada.
El secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, se hizo presente en Plaza Lavalle y no descartó un paro general por la "inconstitucionalidad" del DNU: “Lo vemos inconstitucional. No cuestionamos la legitimidad que pueda tener el presidente, lo respetamos, pero queremos un presidente que respete la división de poderes, que comprenda que los trabajadores y trabajadoras tiene la necesidad de defenderse individualmente y en el factor colectivo dentro del marco de la Justicia”.
Pablo Moyano, por su parte, advirtió sobre una movilización aún más multitudinaria en Plaza de Mayo en caso de que prospere el decreto de desregulación de la economía. “Es cómico como mientras el país se desangra con las medidas económicas que está tomando el presidente, los salarios, el aumento del combustible, las tarifas de los próximos meses, vemos este show de la señora Bullrich que salió tercera, que fue rechazada por gran parte de la población, hoy se hace el Rambo para reprimir o intentar que las columnas de los trabajadores no lleguen a la plaza Lavalle, subiendo a los micros, filmando a los trabajadores".
Y agregó: "Que se prepare porque va a haber cientos de plaza Lavalle, cientos de Plazas de Mayo mientras sigan con este DNU que está destruyendo los derechos de los trabajadores”.
Héctor Daer, secretario general de la CGT, declaró en la misma línea y apuntó a "voltear el DNU", dentro de los próximos objetivos contra el Gobierno de Javier Milei. "Hay que ser inteligentes y tener la mejor estrategia para voltear el DNU, porque si el DNU corre cambia drásticamente la administración estatal y cambia nuestro país para siempre.
La desconcentración comenzó pasadas las 12:30, en lo que fue una jornada breve de protesta sobre la Plaza Lavalle. Los secretarios generales e integrantes del triunviro de la CGT, Pablo Moyano y Héctor Daer, no subieron al escenario y permanecieron con la gente.
Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, reiteró su pedido sobre el cumplimiento del protocolo antipiquetes y reveló que la CGT solicitó un pedido de caución de $10 millones:
"Esto significa un cambio muy importante: la aceptación de las normas de convivencia entre todos y el hecho de que la CGT, en vez de hacer hechos de violencia, genere un acto pacífico en los lugares permitidos, y que si rompen algo lo pagan porque ya han puesto un seguro de caución. Además, van a limpiar y van a dejar el espacio tal cual se les dio. Esto es un avance importante".
Un seguro de caución, en este caso impulsado desde la CGT, funciona como un seguro de garantía: el asegurador se compromete con el asegurado a indemnizar por los perjuicios que sufra en caso de que el tomador del seguro incumpla las obligaciones, legales o contractuales.
Héctor Daer, sin embargo, aclaró la polémica por el seguro y relativizó los dichos de Patricia Bullrich: "Lo del seguro lo hacemos siempre. Siempre notificamos a las autoridades de los actos, las marchas o de todo lo que se hace. Sacarlo por Twitter y poner teléfonos es una guachada".
Con información de Ámbito

Una resolución publicada en el Boletín Oficial habilita a usuarios registrados a comprar y poseer armamento de mayor calibre.

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.