
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
La oposición, en una Cámara fuertemente oficialista, reparó en contradicciones y pidió claridad en los gastos e ingresos, como así también en la asistencia a los municipios.
Política26/12/2023Este martes en la Sesión 34° de la Cámara de Diputados de Salta se realizó el tratamiento de la prórroga del Presupuesto 2023 para el próximo año.
Del Bloque opositor del PRO, en las manifestaciones de los diputados José Gauffín y Sofía Sierra destacaron la responsabilidad de los legisladores, las previsiones del Ejecutivo Provincial y el camino que marca el Gobierno de Javier Milei.
“Si seguimos con lo que hace habitualmente Nación, deberíamos corregir algunos aspectos que tienen que ver con recursos y erogaciones. Nos parece que es la forma responsable de fijar un Presupuesto y es lo que nos manda la Constitución”, manifestó el diputado provincial José Gauffín.
En su exposición, el legislador hizo énfasis en cómo afectó a la provincia la medida “electoralista” del ex ministro de Economía y candidato a la presidencia Sergio Massa de modificar el Impuesto a las Ganancias. “El 10 % de lo que ejecutamos este año se nos fue en la medida electoralista tomada en un contexto totalmente electoral”, expresó.
La semana pasada el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, se reunió con los legisladores para informar sobre la prórroga y evacuar consultas. Al respecto, Gauffín recordó que el funcionario habló que se iban a ejecutar $850 mil millones, un incremento del 38,66 % en relación al 2022.
Para el legislador, esta exorbitante cifra acusa “una enorme cantidad de plata que el Ejecutivo provincial dispuso a su gasto, a su criterio discrecional”.
José Gauffín afirmó que “va a ser enorme la billetera que va a tener el Ejecutivo Provincial este año, producto que estamos prorrogando una cifra ridícula porque es del año pasado, hemos tenido inflación y vamos a tener más inflación todavía. Como mínimo le estamos dando un Presupuesto de libre disponibilidad al Ejecutivo y no podemos hacer eso”, se quejó.
Finalmente, el legislador del Bloque del PRO enfatizó en la necesidad de que las medidas de contención y lo que corresponde en coparticipación a los municipios se exprese con claridad.
“Lo que buscamos es que ejerzamos nuestra responsabilidad y los municipios tengan lo que les corresponde”, cerró.
Por su parte, la diputada Sofía Sierra –también del Bloque del PRO – sostuvo que el pedido del gobernador Gustavo Sáenz es en definitiva el pedido de “un cheque en blanco”. Siendo así una “consolidación de lo que podría empezar a convertirse en una muy mala práctica”, agregó.
“Lo que acá se propone es prorrogar un presupuesto desactualizado con cosas que son inaplicables -este año no vamos a tener gastos por elecciones provinciales y hay obras que ya se ejecutaron-, encima con números nominales de diciembre del 2022, con lo cual estamos abriendo la posibilidad al Ejecutivo de que asigne una enorme cantidad de recursos de manera discrecional sin pasar por la Legislatura”, advirtió.
Sierra apuntó al Ejecutivo señalando que es responsabilidad de los legisladores, en su rol de representantes del pueblo, aprobar un “verdadero proyecto de ley de Presupuesto ”.
“Aprobar esta prórroga sería incumplir nuestra obligación y desertar en nuestro rol, por eso no voy a acompañar esta prórroga del Presupuesto”, cerró Sofía Sierra, adelantando su voto negativo.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.