
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La CGT llamó a los movimientos sociales y la izquierda a aunar fuerzas para “evitar el quiosco en servicio de los grandes poderes”.
Salta21/12/2023Luego del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), anunciado por el presidente Javier Milei en Cadena Nacional, que desregula la economía y deroga alrededor de 300 leyes, cuya repercusión cae directamente en las condiciones laborales, el secretario General de la Confederación de Trabajo, (GTC) Carlos Rodas, bregó por la unidad del movimiento y anticipó medidas.
“Sacó de un plumazo la democracia en la República a la que estábamos acostumbrados, se perdió todo el derecho a peticionar. El DNU destruye el tejido social de todos los trabajadores, nuestros convenios colectivos y lo que es más grave aún, desarma todas las instituciones de la república”, gatilló.
Además, respecto al paquetazo anunció que la CGT tomará medidas, que en lo inmediato incluye la realización de una asamblea y reuniones con los dirigentes gremiales, para ver cómo se continúa en los próximos días.
“Tenemos que buscar por encima de los colores de los sectores la unidad de los representantes del movimiento obrero, llámense las dos CGT, el mismo Polo Obrero, dejando de lado las pequeñas diferencias al lado y trabajando en conjunto para darle una respuesta contundente a quienes quieren destruir el Estado Argentino y ponerlo al servicio como un kiosco de los grandes poderes”.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.