
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Los representantes de los salteños en el Congreso y la gobernabilidad al presidente Javier Milei.
Política20/12/2023En comunicación con Aries, la diputada nacional por Salta, Yolanda Vega habló sobre el posicionamiento de los legisladores en la nueva reconfiguración de la política con el protagonismo de La Libertad Avanza, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.
Si bien la recientemente asumida diputada nacional y ex intendenta de la localidad de Cerrillos coincidió en que la situación es difícil, sostuvo que los anuncios del Presidente, tanto los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) como el paquete de medidas que enviará al Congreso- recaerán sobre los argentinos.
Respecto a la posición de los representantes salteños en la Cámara Baja, dijo que evaluarán la situación y “acompañarán o no” en lo que sea mejor para Argentina y los salteños. Declaración que se encolumna con lo expresado ayer por el gobernador Gustavo Sáenz al finalizar la reunión en Casa Rosada con Milei.
“Hoy debemos estar todos unidos, Argentina se hunde o sale adelante, y hay mucha gente que está preocupada y esa preocupación me lleva a ver las decisiones que vamos a tomar en el momento adecuado”, subrayó la legisladora.
Por otro lado, la diputada nacional por Salta, Yolanda Vega remarcó la importancia del interbloque “Innovación Federal” conformado por nueve legisladores con 4 representantes de Misiones; tres de Salta; uno de Neuquén; y uno de Río Negro.
Al respecto, Vega defendió el haber salido de Unión por la Patria remarcando que se priorizan “las miradas regionales” para poder ser escuchados en la Cámara Baja.
“Lo que se intenta es que desde cada provincia tener voz. Aquí somos pocos y es difícil, pero si sumamos voluntades vamos a tener más peso”, sentenció.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.