
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


Finalizada la reunión entre el Presidente y los Gobernadores de las 24 jurisdicciones, fue el mandatario salteño el primero en tomar la palabra y en celebrar el encuentro con todo el Gabinete nacional.
Política19/12/2023
El presidente Milei y su Gabinete se reunió con los gobernadores de las 24 jurisdicciones este medio día y, una vez concluido el encuentro, algunos mandatarios provinciales y el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindaron declaraciones a la prensa.
De los gobernadores, el salteño Gustavo Sáenz fue el primero en tomar la palabra para celebrar la concreción de la reunión y, en este sentido, indicó: “Entendemos que Argentina y los argentinos necesitan de políticos responsables, con madurez política y, por sobre todas las cosas, que se venga una Argentina del encuentro y de la armonía. Acompañamos lo que tengamos que acompañar”.
El gobernador aseguró que tuvieron la posibilidad de advertir las cosas que no les parecían bien y, al mismo tiempo, exponer las necesidades y los problemas que tienen las provincias.
“Dos horas con el Presidente y el Gabinete, con Guillermo, a quien agradezco este encuentro. En el NOA y NEA, los problemas son los mismos y hemos demostrado que se puede trabajar de manera conjunta, independientemente de banderías políticas e ideologías cuando las necesidades de nuestra gente son las mismas”, señaló.
Asimismo, Sáenz reiteró que trabajarán con el gobierno nacional que van a “acompañar lo que tengamos que acompañar”.
En tanto, el mandatario salteño consideró que se atraviesan momentos difíciles en el país y que la única manera de salir adelante es con trabajo en conjunto; los problemas no se resuelven actuando como si las jurisdicciones fuesen islas, añadió.
“Somos 24 provincias que trabajamos con un gobierno nacional, que esperamos que le vaya bien porque, si le va bien, le va bien a los argentinos y nos vas bien a todos”, indicó Sáenz, y agregó que los gobernadores están a disposición de Nación para ese trabajo en conjunto.
Concluyendo, el gobernador salteño consideró que encuentros como el ocurrido también deberían realizarse en el interior del país para que los funcionarios conozcan de primera mano las necesidades de las provincias más postergadas.
“Postergadas no por el gobierno anterior, ni el anterior”, aclaró, y continuó: “Desde que nació la patria, por eso se necesita una reparación histórica para el norte. En eso estamos”, explicó Sáenz, y finalizó: “Hay problemas a corto, mediano y largo plazo, pero hay que responder rápido a los problemas coyunturales que tenemos”.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.