
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Finalizada la reunión entre el Presidente y los Gobernadores de las 24 jurisdicciones, fue el mandatario salteño el primero en tomar la palabra y en celebrar el encuentro con todo el Gabinete nacional.
Política19/12/2023El presidente Milei y su Gabinete se reunió con los gobernadores de las 24 jurisdicciones este medio día y, una vez concluido el encuentro, algunos mandatarios provinciales y el ministro del Interior, Guillermo Francos, brindaron declaraciones a la prensa.
De los gobernadores, el salteño Gustavo Sáenz fue el primero en tomar la palabra para celebrar la concreción de la reunión y, en este sentido, indicó: “Entendemos que Argentina y los argentinos necesitan de políticos responsables, con madurez política y, por sobre todas las cosas, que se venga una Argentina del encuentro y de la armonía. Acompañamos lo que tengamos que acompañar”.
El gobernador aseguró que tuvieron la posibilidad de advertir las cosas que no les parecían bien y, al mismo tiempo, exponer las necesidades y los problemas que tienen las provincias.
“Dos horas con el Presidente y el Gabinete, con Guillermo, a quien agradezco este encuentro. En el NOA y NEA, los problemas son los mismos y hemos demostrado que se puede trabajar de manera conjunta, independientemente de banderías políticas e ideologías cuando las necesidades de nuestra gente son las mismas”, señaló.
Asimismo, Sáenz reiteró que trabajarán con el gobierno nacional que van a “acompañar lo que tengamos que acompañar”.
En tanto, el mandatario salteño consideró que se atraviesan momentos difíciles en el país y que la única manera de salir adelante es con trabajo en conjunto; los problemas no se resuelven actuando como si las jurisdicciones fuesen islas, añadió.
“Somos 24 provincias que trabajamos con un gobierno nacional, que esperamos que le vaya bien porque, si le va bien, le va bien a los argentinos y nos vas bien a todos”, indicó Sáenz, y agregó que los gobernadores están a disposición de Nación para ese trabajo en conjunto.
Concluyendo, el gobernador salteño consideró que encuentros como el ocurrido también deberían realizarse en el interior del país para que los funcionarios conozcan de primera mano las necesidades de las provincias más postergadas.
“Postergadas no por el gobierno anterior, ni el anterior”, aclaró, y continuó: “Desde que nació la patria, por eso se necesita una reparación histórica para el norte. En eso estamos”, explicó Sáenz, y finalizó: “Hay problemas a corto, mediano y largo plazo, pero hay que responder rápido a los problemas coyunturales que tenemos”.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.