
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


El resultado de cuatro años de gestión de Bettina Romero. El nuevo encargado del área destacó la decisión del Intendente de poner al servicio de los vecinos los vehículos usados por ex funcionarios.
Salta19/12/2023
Ivana Chañi
El temporal que cayó sobre la ciudad obligó a atender con rapidez las urgencias de los vecinos por el anegamiento de calles, caída de árboles, caída de postes de luz y hasta el ingreso de agua a los domicilios en zonas inundables.
La nueva gestión de Emiliano Durand, a medida que avanzan los días y las urgencias se plantean, se da con las carencias y el estado de abandono de áreas críticas para la comuna.
Tal es el caso de Emergencias y Protección Ciudadana que quedó a cargo de Esteban Carral Cook, quien en diálogo con Aries, contó que, al asumir en la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, se dio con que la dependencia municipal tenía “un vehículo y medio”. Según explicó, había una camioneta simple que era para el traslado de maquinarias y no tenían cómo salir a las calles.
En este escenario, el funcionario celebró decisión del intendente Emiliano Durand de entregar camionetas de funcionarios, entre ellas la que usaba la ex intendenta Bettina Romero, al servicio de los vecinos para atender la contingencia.
“Pudimos salir con esos móviles sobre todo a cubrir los barrios periféricos de la ciudad en donde el agua castigaba un poco más duro a la gente. Pudimos llegar con ayuda, con auxilio y colaborar”, subrayó.
Carral Cook reparó en la importancia de que el área esté equipada y tenga la disponibilidad de los vehículos ya que son los primeros en responder los llamados al sistema de Emergencias 105, cerró.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.