
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
12 rutas quedaron inhabilitadas o con control vial debido a las inundaciones que sufrieron luego de las fuertes lluvias. Además, varias familias sufrieron la entrada de agua en sus hogares
Salta19/12/2023Entre el sábado y el día de ayer varias provincias del país atravesaron fuertes tormentas acompañadas con la caída de agua y fuertes ráfagas de viento que llegaron a superar los 140 km/h. Salta fue víctima de una tormenta que dejó un saldo de cientos de calles, rutas y caminos anegados, árboles y postes caídos y arroyos desbordados.
Fue en la tarde del día lunes que el cielo comenzó a tornarse gris, el viento empezó a soplar y las lluvias fueron abundantes. Por este motivo, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que varias localidades se vieron afectadas de forma grave.
Debido a la crítica situación, personal de la Policía está dedicado actualmente a un intenso trabajo preventivo y de coordinación de asistencia a las personas que se vieron afectadas por el temporal, trabajando de forma conjunta con la Subsecretaría de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios de distintas jurisdicciones y los municipios.
Según pudo averiguar Télam, los primeros requerimientos de asistencia ingresaron a través del Sistema de Emergencias 911. Los llamados reportaban caídas de árboles y postes en las avenidas San Martín, Entre Ríos, Juan Domingo Perón y Mitre, entre otras calles de la capital salteña.
Una de las denuncias registró el daño de una camioneta estacionada en avenida Entre Ríos que fue aplastada por un árbol que le cayó encima y dañó gran parte de la caja.
No obstante, hubo tragedias más graves, como fue el caso de una familia de la localidad de San Lorenzo, que resultó afectada por la crecida de un arroyo, que generó el ingreso de agua a su vivienda.
Ante esta situación, bomberos voluntarios se acercaron a darle la asistencia solicitada gracias a la intervención del municipio local.
Por otro lado, en La Caldera también hubo personas perjudicadas por el ingreso de agua en viviendas particulares, mientras que General Güemes se vio afectada por el temporal, que anegó las calles del pueblo.
Este contexto generó preocupación en las autoridades de Seguridad Vial, con lo cual hasta el momento han optado por realizar tareas preventivas, de señalización y reducción de velocidad para evitar inconvenientes con la circulación vehicular en distintas rutas.
Una de las más afectadas fue la ruta nacional 51. A pesar de que la lluvia iba modificando su caudal y cambiaba con el paso de las horas, a la altura de la localidad de La Silleta la calzada permaneció intransitable durante toda la tarde por inundaciones, al igual que las rutas nacionales 34 y 86, en el departamento San Martín.
Fuentes policiales y gubernamentales informaron que de la misma manera permanecieron las rutas nacionales 34, a la altura de General Güemes; 51, desde San Antonio de los Cobres a Campo Quijano; la 9 cerca de Campo Alegre, en Las Higuerillas y en El Gallinato; y la 68, a la altura de Los Álamos, La Merced y El Carril, las cuales estuvieron transitables con precaución.
Lo mismo sucedió con las rutas provinciales 23, que une Cerrillos con Rosario de Lerma; 36, desde Campo Quijano hasta Carpa La Florida; la 21, en San Agustín; la 10, la 11 y la 12, y con tramos de la Circunvalación Sudeste hasta Circunvalación Oeste.
Es importante destacar que la situación aún es crítica para la provincia del norte ya que la alerta meteorológica se mantiene vigente. Según detallaron, pueden esperarse lluvias en Salta Capital, Orán, General Güemes, Metán, entre otras localidades, por lo que la policía local adelantó que se realizarán patrullajes constantes en todas las jurisdicciones. Además, detallaron que ante cualquier situación de gravedad lo más recomendable es solicitar asistencia al Sistema de Emergencias 911.
Por su parte, la Municipalidad de la Ciudad de Salta informó que no se registraron evacuados, aunque se brindó asistencia con módulos alimentarios, colchones, camas, pañales y frazadas a 30 familias afectadas en distintas zonas.
“El operativo se está llevando a cabo en simultáneo”, dijo para concluir y llevar tranquilidad a la población, la secretaria municipal de Desarrollo Social, Daiana Ovalle, quien detalló que los barrios que requirieron mayor asistencia fueron San Javier y Juan Manuel de Rosas.
Con información de Infobae
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.