
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Los aumentos en los costos obligan al sector, para seguir funcionando, a buscar alternativas. Con las obras sociales Pami e IPS apelan al diálogo y no descartan interrupción de prestaciones.
Salud18/12/2023En comunicación con Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco dijo que con el proceso inflacionario y las últimas medidas de anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, el sector tiene muchas cosas para discutir.
“Si bien hay medicamentos que han aumentado muchísimo, hay otros que no tanto. Tendremos que aplicar estrictamente la Ley de Genéricos y buscar alternativas que sean más accesibles para el paciente y luchar de algún modo contra esta inflación que está golpeando tan duro”, manifestó.
Asimismo, dijo que buscarán acortar los plazos de pago para hacer una rápida reposición y así evitar descapitalizarse.
Respecto a las obras sociales -en particular IPS y Pami-, la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta dijo que con la obra social provincial hay diálogo y pidió una reunión urgente para evaluar todas las situaciones
Mientras que con la obra social de los jubilados, indicó que como es nivel nacional, hay un acercamiento para trabajar en el convenio que vence en marzo de 2024.
Si bien, por el momento, Carrasco dijo que no analizan cortes ni interrupciones en las prestaciones, abrió el paraguas y dijo que dependerá del momento económico y su dinamismo.
Carrasco confesó que muchos aumentos se enteran cuando el paciente busca los medicamentos. “Nos enteramos cuando prendemos nuestros sistemas de gestión”, lamentó.
Ley de Genéricos N° 25.649 fue sancionada el 28 de agosto de 2002, en resumen busca promover la utilización de medicamentos por su nombre genérico permitiendo al paciente elegir entre las marcas disponibles.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.