
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.


El dirigente piquetero estalló contra la Ministra de Seguridad tras el anuncio del protocolo para regular la protesta social.
Política15/12/2023
Ivana Chañi
El dirigente social y piquetero Luis D’ Elia arremetió contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, luego de que anunciara con bombos y platillos un protocolo anti-piquetes, habilitando a las cuatro fuerzas federales a intervenir en casos de bloqueo de caminos, piquetes o protestas que impidan, total o parcialmente, la circulación de los ciudadanos.
Muchas fueron las reacciones en contra y en favor, especialmente en las redes sociales.
“Miro la tele y me lleno de estupor. La Argentina toda tiene que ver a la borracha tísica anunciando que no hay más protestas sociales al más puro estilo Videla y diciendo que el que proteste va en cana”, expresó el dirigente social y piquetero de anclaje kirchnerista, Luis D’Elia a través de un video por la red social X.
“Yo pregunto que con Macri y Caputo que tomaron deuda por 140.000 millones de dólares a pagar en cinco años y la fugaron íntegramente al exterior, qué hacemos”, objetó.
Según D’Elia para Bullrich “los delincuentes son los que cortan una ruta por hambre, los que hacen una marcha, los que piden justicia social, los que piden igualdad, o esos hijos de remil puta”.
Con una fuerte advertencia, el piquetero desafió: “Bullrich, siempre te derrotamos, no te tenemos miedo, no vamos a entrar en tu juego. Somos gente inteligente y pensante, pero cuando las provincias no tengan para pagar sueldos, los pobres no puedan comer, la clase media esté reventada y los trabajadores no tengan un puto derecho, ahí vas a saber cuántos pares son tres botas, hija de remil puta”, cerró.

La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.

Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.

La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.

El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.