
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Las neurociencias y la neurotecnologías desembarcan en el ámbito penal salteño. Si bien se constituyen como una herramienta para esclarecer un hecho delictivo, también representan una nueva amenaza desde la ética y la moral.
Salta14/12/2023 Itati RuizAcorde a los lineamientos de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OEA (Organización de los Estados Americanos), en Latinoamérica se busca impartir conocimiento sobre la neurociencia y la neorotecnología, vinculadas al derecho, y por ello mediante el Ministerio Público Fiscal, se dictó una diplomatura en Salta para preparar a los operadores judiciales.
Según lo informado en Aries, por uno de sus precursores, el abogado José Marinaro, además de investigador junto a otros colegas de universidades de España, Suiza, Colombia y Estados Unidos, el mundo avanza al litigio con el neurodercho, como el caso de Chile, donde ya hay una litigación de esta característica en curso, pero tomando conciencia de los recaudos.
La capacidad de observar los pensamientos, ideas, emociones y estados mentales con una precisión sin precedentes, ya contribuyó en el campo de la medicina. Sin embargo, a medida que avanzan estos logros científicos, surge la preocupación por los aspectos éticos, filosóficos y legales que rodean el uso de esta tecnología.
Según lo explicó Marinaro, la introducción de pruebas neurocientíficas en los casos legales podrían ayudar a esclarecer un delito, apelando a la memoria del individuo, que vendría a funcionar como una especia de "huella dactilar mental". Por ejemplo, la justicia norteamericana permitió su implementación en un caso que no podía resolver, y resultó en la liberación de la persona en cuestión que no tenía recuerdos de haber estado en el lugar del crimen.
No obstante, mientras el campo de la medicina avanza en terapias que permiten la mejoría en la salud de las persona, también se reconoce el peligro latente que podría implicar la manipulación para la mente humana al anular ciertos recuerdos o pensamientos, planteando interrogantes éticos sobre el control mental y la autonomía individual, vistos hasta ahora únicamente en películas, al mejor estilo de La Naranja Mecánica.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.