
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Un grupo de cinco congresistas republicanos de Estados Unidos le envió en las últimas horas una carta al presidente Joe Biden en el que le solicitaron tomar medidas inmediatas contra Cristina Kirchner y sancionarla por los hechos de corrupción que se le adjudican.
Política13/12/2023La petición fue elevada al mandatario norteamericano este martes y lleva la firma de los senadores Marco Rubio, Jim Risch -miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores del Senado-, Rick Scott, Bill Hagerty y John Cornyn.
En el documento, los representantes del Congreso de EEUU enumeraron las diversas causas de malversación de fondos públicos que se le atribuyen a la ex jefa de Estado, que recientemente dejó su cargo como vicepresidenta, y le solicitan al gobierno actual que la condene por sus actos.
Entre los casos mencionados, señalaron tanto aquellos por los que CFK ya fue condenada como en los que aún se mantiene en condición de procesada. La ruta del dinero K, la corrupción en la obra pública y Hotesur son algunas de las destacadas en la carta.
“Los senadores enviaron una carta pidiéndole a la administración que tome medidas inmediatas para responsabilizar a Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, ex vicepresidenta de Argentina, y a sus familiares por actos de corrupción significativa”, sintetizan sobre el contenido del escrito desde el entorno de los congresistas, quienes también piden consecuencias para la familia.
En este sentido, Marco Rubio, uno de los firmantes, describió los actos perpetuados por la ex mandataria y la definió con duras calificaciones. “Es una cleptócrata convicta que robó miles de millones de las arcas estatales y permitió que actores malignos como China e Irán concentraran su influencia corrupta en un aliado crítico de Estados Unidos, Argentina”, afirmó al respecto.
El documento fue enviado apenas dos días después de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente de Argentina y también solicita que el gobierno estadounidense fortalezca las relaciones bilaterales con el país de cara a la nueva gestión.
En este sentido, la petición elevada este martes a Biden no es la única de este estilo que recibió el presidente norteamericano en los últimos meses. A principios de septiembre, el senador por el Partido Republicano Ted Cruz también le reclamó que su gobierno condene a Cristina Fernández de Kirchner por actos de corrupción cometidos durante su gobierno.
Lo hizo durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en la que compareció el subsecretario para las Américas del Departamento de Estado, Brian Nichols. En ese contexto, Cruz lo interrogó en duros términos por la demora en sancionar a la ex vicepresidenta Argentina.
“El Departamento de Estado de Biden está salvando a Cristina Fernández de sanciones por corrupción”, había resumido Cruz su intervención en una publicación en la red social X (ex Twitter).
En la misma línea en la que ahora la definió Marco Rubio, había señado: “Es una cleptócrata convicta que ha sido acusada de obstruir investigaciones sobre el terrorismo iraní”, dijo. “La familia criminal Kirchner ha saqueado las arcas de Argentina. Puede que tenga inmunidad en Argentina, pero eso no la exime de las leyes de sanciones aprobadas por el Congreso”, agregó el senador por el estado de Texas.
En su interrogatorio a Nichols, le recordó que ya hace un año pidió que se le aplicaran a Fernández las sanciones que el Departamento de Estado prevé para funcionarios de otros países acusados por corrupción y que les impide viajar a Estados Unidos, operar financieramente en ese país o les incauta fondos que pudieran tener allí.
El senador Cruz se había manifestado al respecto también en 2022, cuando envió una carta al secretario de Estado, Anthony Blinken, en la que también exigió sanciones a para la ex presidenta, así como para sus familiares.
Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.