
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
Lo afirmó el flamante secretario de la provincia de Ciencia y Tecnología en el marco del plan “motosierra”.
Ciencia & Tecnología13/12/2023En diálogo con Aries, el secretario de Ciencia y Tecnología, designado por la Ministra Cristina Fiore, Dr. en ingeniería aeroespacial del Illinois Institute of Technology, Livio Rafael Grattón, abordó el impacto del recorte anunciado por el Gobierno Nacional para la ciencia salteña y las alternativas de financiación.
“Todavía no se en lo concreto cómo se va a traducir esto para nuestra cartera, nos va a llevar una semana saberlo. La administración anterior sí estaba muy conectada a nivel nacional, así que cuando se armen o desarmen los distintos estamentos tendremos precisiones”, comenzó el Secretario.
Grattón agregó que durante la etapa de la motosierra presupuestaria se deberá mostrar la necesidad de contar con recursos para la ciencia.
“Será el trabajo de nuestra Secretaría demostrar que las cosas que estamos haciendo son esenciales e importantes y de ahí salir a buscar los fondos”, agregó.
En ese sentido anticipó que se mantendrán los ejes de intervención actuales: Economía del conocimiento, ambiente, agro industria, salud, turismo y transición energética, "todos los proyectos que en este momento se están financiando con una vinculación previa".
Finalmente añadió que además del trabajo netamente científico, otra función del área será buscar la fuente de financiamiento y las oportunidades para difundir e identificar a los científicos salteños.
"Ayudándolos con las presentaciones, sacarlos un poco de la actividad en el laboratorio y que puedan hacer esas vinculaciones", terminó.
El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.
La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.
Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.
En una conferencia celebrada en Londres, el exCEO de Google, Eric Schmidt, lanzó fuertes advertencias relacionadas con el desarrollo de IA. Según dijo, los modelos podrían aprender a eliminar humanos.
El sistema integra análisis de datos, conocimiento médico y coaching para guiar a los usuarios en hábitos saludables, marcando un avance en la salud digital preventiva.
Científicos de la Argentina, Reino Unido y Brasil encontraron los restos fósiles en La Rioja. Cómo el hallazgo desafía la creencia de que los abelisaurios solo habitaban la Patagonia
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.