
Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos
Ciencia & Tecnología01/07/2025El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
“Que estén en la provincia indica que en algún momento se hizo una gestión como corresponde, porque todos compiten por tener esos proyectos internacionales en su país”, aseguró el nuevo secretario de Ciencia y Tecnología.
Ciencia & Tecnología13/12/2023Recientemente designado por la Ministra Cristina Fiore, asumió en el cargo de secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia el Dr. en ingeniería aeroespacial del Illinois Institute of Technology, Livio Rafael Grattón, y en comunicación con Aries se refirió a los dos proyectos de índole espacial –internacional- que tiene la provincia.
“Estos proyectos tienen la ventaja geográfica, que al estar a mayor altura hay menos atmósfera y por lo tanto la observación es mucho mejor”, precisó el científico y agregó, “para mantener un satélite y que transmita la información hay que darle energía y es muy complicado, en cambio en la tierra tiene todo eso mucho más fácil”, aseguró, consultado por QUBIC y Llama.
QUBIC es un observatorio internacional, que busca conocer el origen del universo y perseguir las huellas del Big Bang, emplazado a unos 4.980 metros sobre el nivel del mar, en Alto Chorrillos, mide señales del cosmos a 13.800 millones de años en el tiempo.
Por su lado, el radiotelescopio denominado Large Latin American Millimetre Array (LLAMA), producto de la cooperación científica argentino-brasileño, permite la accesibilidad y las comunicaciones, con una perspectiva geográfica óptima, por la claridad del cielo, la temperatura, la velocidad del viento y la humedad del aire, también en Altos Chorrillos.
“Que esto esté en Salta indica que en algún momento se hizo una gestión como corresponde porque todos compiten por tener proyectos como éstos en su país y provincia. En algún momento hubo una vocación de poner los recursos para que estén acá”, agregó Grattón.
Y remató: “Son dos proyectos con mucho carácter internacional y de aportes científicos muy importantes. No hay tantos observatorios con instrumentos de alto calibre como estos, lo que muestra que Salta es una ventana y tiene una oportunidad única”.
El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.
Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.