
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Un grupo criminal conocido como La Familia Michoacana se presentó en Texcaltitlán para cobrar una extorsión y fueron recibidos por unos 50 habitantes del lugar. Hubo disparos y machetazos.
El Mundo09/12/2023Las autoridades de México informaron la madrugada de este sábado que al menos 14 personas murieron en un enfrentamiento entre pobladores de un municipio rural del centro del país y presuntos miembros de un grupo criminal que pretendían extorsionarlos.
"Se tiene el reporte de 14 personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo criminal y tres son vecinos de la zona", informó en un comunicado la secretaría de Seguridad del Estado de México.
En el enfrentamiento, ocurrido en el municipio de Texcaltitlán, otras cuatro personas recibieron heridas de balas, mientras que otras dos están desaparecidas, agregó la dependencia, según recogió la agencia de noticias AFP.
Según la prensa mexicana, los delincuentes pertenecen al grupo criminal La Familia Michoacana, quienes acudieron a la localidad de Texcaltitlán para cobrar una extorsión conocida como derecho de piso a sus habitantes, quienes se habrían organizado para recibirlos y enfrentarlos.
La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes en estados como el occidental Michoacán y el sureño Guerrero
Un video difundido por diversos medios locales muestra el momento previo al enfrentamiento. Unos cincuenta pobladores del lugar están reunidos en un campo deportivo y hablan a los gritos con los delincuentes -unas 10 personas- armados con rifles de asalto.
De pronto empiezan a escucharse ráfagas de disparos, algunas personas caen y los pobladores se abalanzan sobre los amenazadores, a quienes golpean a puñetazos, con palos, cuchillos y machetes.
Otro video difundido en redes sociales muestra los restos ardiendo de una camioneta que presuntamente usaron los presuntos criminales amados para llegar al municipio. Alrededor del vehículo se ven los cuerpos de tres de ellos, vestidos con uniformes de comando. Uno de ellos está completamente calcinado.
La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes en estados como el occidental Michoacán y el sureño Guerrero.
Agobiados por las amenazas y la violencia, pobladores de estas zonas se organizan y se arman para defenderse conformando las llamadas "autodefensas" o "policías comunitarias", un fenómeno que se agudizó hace una década y que es rechazado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
México registra una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, tres veces superior a la registrada en 2006, cuando el Gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar
Tras el enfrentamiento en Texcaltitlán, agentes de la policía estatal, la Guardia Nacional y de la fiscalía local acudieron al lugar, informó la Secretaría de Seguridad en el comunicado.
"El personal de la secretaría en la región se encuentra de apoyo en la zona, a fin de mantener el control tras la emergencia", agregó.
El pasado 20 de noviembre, otras nueve personas murieron en un enfrentamiento con armas de fuego entre policías y criminales en la ciudad de Cuernavaca, la capital del estado de Morelos, cerca de la capital.
México registra una tasa de 25 homicidios por cada 100.000 habitantes, tres veces superior a la registrada en 2006, cuando el Gobierno de la época declaró la guerra al narco, con participación militar.
Aunque López Obrador rechazó esta política de beligerancia abierta y apuesta por atender las causas estructurales de la violencia, como la pobreza y el desempleo, ha mantenido a las fuerzas armadas desplegadas en el país y a cargo del combate al crimen.
Desde diciembre de 2006, cuando empezó la ofensiva militar, se contabilizan más de 420.000 asesinatos en el país.
Télam
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.