
Lula da Silva confirmó que buscará la reelección para asumir su cuarto mandato en Brasil
El Mundo23/10/2025Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.


Según la Justicia, la dirigente, su partido Agrupación Nacional y otras 26 personas pusieron en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.
El Mundo08/12/2023

La Justicia de Francia decidió este viernes juzgar en 2024 a la líder ultraderechista Marine Le Pen, su partido Agrupación Nacional (RN) y otras 26 personas más por supuestamente malversar fondos públicos europeos entre 2004 y 2016.
Los magistrados sospechan que RN puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.500 dólares) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.
De acuerdo con la investigación, los asistentes habrían trabajado en realidad parcial o completamente para el partido, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero, informó la Fiscalía y replicó la agencia de noticias francesa AFP.
El Parlamento Europeo evaluó el daño en 6,8 millones de euros (7,3 millones de dólares) entre 2009 y 2017.
"Esta decisión por desgracia no nos sorprende", declaró Rodolphe Bosselut, abogado de Marine Le Pen, que siempre negó haber cometido cualquier infracción, en un comunicado.
La Justicia celebrará el 27 de marzo una primera vista para organizar el juicio, que se concretará en octubre y noviembre de 2024, agregó la Fiscalía de París.
Junto a la líder ultraderechista, también estarán en el banquillo de acusados su padre Jean-Marie Le Pen, fundador del Frente Nacional (rebautizado RN); el alcalde de Perpiñán, Louis Aliot; y el vocero del partido, Julien Odoul, entre otros.
En total, habrá 11 acusados que fueron eurodiputados, 12 que trabajaron como asistentes parlamentarios y cuatro colaboradores del partido de extrema derecha, además de la propia formación como personal moral.
El juicio se celebrará meses después de las elecciones al Parlamento Europeo, en las que el partido de Le Pen figura en cabeza de los sondeos electorales en Francia.
Télam

Las elecciones están previstas para el 4 de octubre de 2026. Por qué la izquierda no tiene figuras de importancia.

El presidente de Colombia intensificó sus críticas contra el despliegue militar que lanzó Washington. “Este tipo de maniobras nosotros creemos que rompen el derecho internacional”, sostuvo.

Las declaraciones las realizó la portavoz de la Administración de Donald Trump, Karoline Leavitt, al ser consultada sobre qué pasos podría tomar el Gobierno colombiano para mejorar la tensa situación bilateral.
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.

Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.