Puentes

"Recibimos un país destruido económicamente y también, lo que es más grave aún, destruida la fe de su pueblo". Este pensamiento puede ser expresado el domingo por cualquiera de los gobernantes que van a comenzar su mandato. Especialmente puede marcar el arranque del mensaje de Javier Milei, luego que jure como Presidente de la Nación.

Opinión08/12/2023

gustavo-saenz-20230510-1565332

Esa expresión fue parte del discurso de Roberto Romero, cuando el 10 de diciembre de 1983 tomó las riendas del gobierno de la Provincia. Desde ese punto dejó caer propuestas para revertir lo que  dejaba una cruenta dictadura. Cuarenta años después y sin dictaduras intermedias, otra vez se intentará superar el fracaso.

Nuevamente el 10 de diciembre se escucharán diagnósticos, que explicarán las medidas a adoptar, porque no se reparó la destrucción. Allí estará el gobernador Gustavo Sáenz insistiendo en prometer que el “mayor esfuerzo será la lucha contra la pobreza”, como lo dijo cuando asumió su primer turno.

El mandatario, que va por cuatro años más, aseguró el 10 de diciembre de 2019 que “la necesidad de la gente, la falta de empleo, la inseguridad y la ausencia de oportunidades para los jóvenes son los verdaderos problemas que deben ser resueltos en la provincia”. Es el listado actual de demandas, que si se lo actualiza, mostrará que todo ha empeorado y que Salta no es mejor, que aún no logró ser “justa y solidaria”, como pretendía al cierre de la década pasada. El Estado, según sostenía cuando empezó su primer mandato, debe seguir teniendo la misma función de apoyar, promover y regular para el desarrollo, el crecimiento y el progreso. Es que todas las carencias han sobrevivido a los esfuerzos desplegados para superarlas.

Por alguna razón, las situaciones de emergencia que se heredaron siguen prorrogándose y se sumaron otras. Justamente la semana anterior se agregó un año a la que debe resolver la crisis del agua y en la próxima, debe tomar una decisión respecto de la emergencia sociosanitaria de departamentos del norte, que va por su séptima ampliación. También tendrá que decidir en los próximos días si amplía la emergencia económica, que tiene un poco más de 30 años.

El Gobernador de la Provincia ya tiene acumulada experiencia en el manejo de situaciones críticas. Ha logrado refinanciar una voluminosa deuda en moneda extranjera sin romper el equilibrio de las cuentas públicas, que ahora está amenazado por la caída de recursos coparticipables. Ese punto lo ha llevado a armar un frente con mandatarios de provincias donde sus respectivos espacios políticos fueron derrotados por La Libertad Avanza, el partido que el domingo estrenará su primer gobierno nacional, pese a que no tiene anclaje político ni en provincias ni en municipios. En el Parlamento, el flamante acuerdo armado “en defensa del federalismo y los intereses provinciales, garantizando gobernabilidad en el país", exhibió su bloque que preside la diputada nacional Pamela Calletti e integran ocho legisladores de Misiones, Neuquén y Río Negro, además de Salta. 

No es mucho pero afirma una forma de hacer política que, en principio, superó la grieta. Los problemas demandan soluciones que no pueden saltar muros sino atravesar puentes.

Salta, 08 de diciembre de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail