
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La Universidad Nacional de Salta logó la adjudicación de una señal de TV digital abierta. Los directivos destacaron el eje de gestión de “abrir” y “expandir” la universidad a la comunidad.
Educación08/12/2023En "El Acople", el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, respectivamente, hicieron un análisis de la gestión, remarcando los objetivos planteados, con la mirada puesta en la comunidad.
El rector Daniel Hoyos se refirió a la adjudicación de ENACOM de una señal de TV digital abierta, similar a la que le que fue entregada a Provincia. Hoyos confesó que piensa en un canal universitario con el que puedan compartir a la sociedad las investigaciones de las distintas facultades.
En tanto, el vicerrector Nicolás Innamorato admitió estar feliz por la noticia fundamentando que, “va a permitir seguir visibilizando a los investigadores, a los profesores, como tantas otras cosas más”, afirmó.
En este sentido, resaltó que uno de los ejes de gobierno universitario es “que la universidad no puede seguir bajo el caparazón con la que venía trabajando, con investigadores en sus laboratorios y que no se volcaban a la comunidad”. “Entonces, a través de nuestra gestión hemos logrado expandir a nuestra universidad a todos los rincones de la provincia”, agregó.
En este punto, distinguió a los centros de extensión, por medio de los cuales brindaron capacitaciones con trayectos formativos cortos ya que a la fecha son más de 5.000 las certificaciones de formación entregadas. “Eso ha permitido dar un salto de calidad a nuestra sociedad”, opinó Innamorato.
Las jornadas proponen una capacitación técnica gratuita para profesionales de la construcción, en la que participan docentes y estudiantes de escuelas técnicas y del Nivel Superior.
La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.
Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".