
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.


A través de la Resolución Sintetizada 1885/23, el Ente Nacional de Comunicaciones autorizó a la Universidad Nacional de Salta la adjudicación de un canal digital abierto de televisión que tendrá la señal 33.1 de la banda de UHF.
Educación07/12/2023
A partir de lo dictaminado en la resolución, la Universidad deberá iniciar los trámites correspondientes para cumplimentar los requisitos técnicos tendientes a la habilitación de las instalaciones del servicio e inicio de las transmisiones regulares. Tal accionar se da en cumplimiento del artículo 89 de la Ley Nacional N° 26.522, de Servicios de Comunicación Audiovisual, que prevé que en cada localización donde esté la sede central de una universidad nacional, se otorgue una frecuencia de televisión abierta.
El Rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, celebró la adjudicación de la frecuencia y aseguró que el impulso por consolidar un canal de televisión propio responde a reconocer el aporte social de los medios públicos en la cotidianeidad de las personas; y cómo la Universidad también puede mantener un diálogo más cercano con todos los actores de la sociedad. “Nos queda un largo camino ahora para la instalación final del canal, como buscar los equipamientos, poner todos los trámites en regla y mucho más”, expresó.
La gestión del canal de televisión digital abierto tiene como objetivo contribuir a la federalización y democratización de las formas y contenidos exhibidos en el espectro radioeléctrico de la Argentina. Lo que implica el reconocimiento y la conciencia de la responsabilidad social de los medios de comunicación para la construcción de una democracia comunicativa, desde la mirada estratégica de la universidad que, sumada a la docencia, la investigación y la extensión, debe tener como función primordial el fortalecimiento, la consolidación y la visibilización del sistema universitario y su vinculación con la comunidad

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/01/41601.jpg)
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.