
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
El intendente electo de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, aseguró que asume un Municipio a ciegas, sin informes sobre el estado financiero de las arcas y desconociendo la cantidad de personal en planta. Advirtió además sobre 60 designaciones políticas.
Municipios07/12/2023 Itati RuizPor Aries, el nuevo intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, apuntó contra la gestión saliente de Gustavo Solís, al asegurar que en seis meses no logró obtener informes detallados sobre el estado real de la comuna que asumirá el 10 de diciembre.
“El actual intendente repite por todos los medios que nos entrega un municipio sumamente ordenado, pero la realidad la sabremos recién el día de la asunción, porque hasta ahora no hubo papeles ni presentación formal”, comenzó Singh.
En ese sentido tildo al Ejecutivo como “irresponsable”, que “desde que perdió la elección hace seis meses no presentó papeles y solo obtuvimos charlas informales”.
Singh alertó sobre posibles 60 nuevas designaciones políticas en la planta, “cuando el número de empleados, que hoy solo se conoce extraoficialmente, estaría arriba de los 350 y más de mil contratados. Una locura total”, lamentó.
En cuanto a los sueldos y recategorizaciones, el nuevo jefe de la ciudad termal cruzó a Solís. “Se tomó la atribución de recategorizar automáticamente y de aumentar los planes con una mala intención, para que la nueva gestión no tenga fondos para moverse”, especuló.
Finalmente informó que el mismo lunes comenzará un proceso de auditoría interna y ante posibles eventualidades judicializará la causa. “Para ver a dónde estamos parados realmente, porque estamos totalmente en el aire. No sabemos si nos va a dejar un informe el señor”.
Según lo dieron a conocer, Solís presentará un informe de gestión en el Teatro Municipal, “pero en seis meses a nosotros no nos llamó para compartirnos ningún tipo de información fehacientemente”, completó.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.