
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.


El concejal capitalino Gonzalo Corral adelantó que presentará un proyecto de ordenanza para discutir el consumo de estas bebidas por parte de niños; según explicó, fue un expreso pedido de docentes y directores de escuelas y colegios.
Política06/12/2023
Por Aries, Gonzalo Corral – concejal de la Capital – adelantó que el año legislativo en el Concejo Deliberante tendrá como uno de sus debates el análisis del consumo de bebidas energizantes en niños.
Mencionó, en este sentido, que el proyecto es en respuesta a los reiterados pedidos de docentes y directivos de escuelas y colegios; es que, en el último tiempo, pareciera ser que el consumo de esta clase de bebidas se ha popularizado entre niños y niñas y, si bien su venta es libre, médicos no recomiendan bajo ninguna circunstancia su consumo en esta franja etaria.
“Es uno de los temas que hasta fin de año vamos a analizar”, señaló el concejal.
En otro orden, Corral consideró que es prioritario acompañar a la nueva gestión municipal.
“Tenemos que ver la forma de maximizar los ingresos y sacarles el mayor provecho posible para responder a lo que nos piden los vecinos. Esperamos estar a la altura para poder llevar a la intendencia el mensaje de los barrios”, finalizó.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.

Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509387.jpg)
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.