
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Con las pruebas hechas, se calcula que a partir del lunes -de la semana que viene- quedará habilitada en un 100%.
Salud06/12/2023Con la presencia del ministro de Salud, Federico Mangione, quedó inaugurada esta mañana la nueva guardia del nosocomio.
En diálogo con Aries, el gerente del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, brindó detalles de los trabajos que se realizaron.
“Es el final de un plan estratégico que tenemos, desde hace años, de llegar a tener una guardia dentro del hospital”, manifestó, señalando que el nosocomio fue pensado más para pacientes ambulatorios y cirugías rápidas por lo que tampoco contaba con terapia intensiva.
“Ahora ya tenemos 35 camas de alta complejidad, 150 pacientes en diálisis y 50 trasplantes por año que nos obligan a recibir a esos pacientes cuando se complican”, contó.
El gerente informó que estaban trabajando en la sala de internación general -precaria y es la única área que falta por modificarla- con lo cual ahora al liberar ese espacio, podrán actualizarla -cumpliendo así con el 100% de la modernización del nosocomio-, comentó.
Los fondos de la guardia fueron aportados por la cooperadora del Hospital, a través de los bingos que se realizan todos los años.
“Estos son los resultados, es una obra de todos los salteños”, resaltó Nallar.
La nueva guardia cuenta con ocho camas y tres sillones de diálisis. “Nos va a sacar de apuro todos los días porque son pacientes que en otras circunstancias requerirían internación”, destacó.
“Las pruebas de los equipos es en vacío, se la pone en funcionamiento a la guardia en vacío, controlamos que funcione todo y calculamos que a partir del lunes ya queda habilitada en un 100%”, completó Marcelo Nallar.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.