
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Con las pruebas hechas, se calcula que a partir del lunes -de la semana que viene- quedará habilitada en un 100%.
Salud06/12/2023Con la presencia del ministro de Salud, Federico Mangione, quedó inaugurada esta mañana la nueva guardia del nosocomio.
En diálogo con Aries, el gerente del Hospital Dr. Arturo Oñativia, Marcelo Nallar, brindó detalles de los trabajos que se realizaron.
“Es el final de un plan estratégico que tenemos, desde hace años, de llegar a tener una guardia dentro del hospital”, manifestó, señalando que el nosocomio fue pensado más para pacientes ambulatorios y cirugías rápidas por lo que tampoco contaba con terapia intensiva.
“Ahora ya tenemos 35 camas de alta complejidad, 150 pacientes en diálisis y 50 trasplantes por año que nos obligan a recibir a esos pacientes cuando se complican”, contó.
El gerente informó que estaban trabajando en la sala de internación general -precaria y es la única área que falta por modificarla- con lo cual ahora al liberar ese espacio, podrán actualizarla -cumpliendo así con el 100% de la modernización del nosocomio-, comentó.
Los fondos de la guardia fueron aportados por la cooperadora del Hospital, a través de los bingos que se realizan todos los años.
“Estos son los resultados, es una obra de todos los salteños”, resaltó Nallar.
La nueva guardia cuenta con ocho camas y tres sillones de diálisis. “Nos va a sacar de apuro todos los días porque son pacientes que en otras circunstancias requerirían internación”, destacó.
“Las pruebas de los equipos es en vacío, se la pone en funcionamiento a la guardia en vacío, controlamos que funcione todo y calculamos que a partir del lunes ya queda habilitada en un 100%”, completó Marcelo Nallar.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.