
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
“Le deseamos el éxito y vamos a acompañar en todo lo que sea bueno para la ciudad”, manifestó la Vicepresidenta segunda del cuerpo deliberativo de la ciudad.
Salta06/12/2023En “Agenda Abierta” la concejal y electa vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante -por los próximos cuatro años-, Agustina Álvarez Eichele, se refirió a la posición que tendrá el espacio político, con Emiliano Durand en la intendencia.
La edil contó que durante la gestión saliente, de Bettina Romero, el rol de Juntos por el Cambio en el Concejo fue de oposición constructiva, enfatizando en la obligación ética y moral de denunciar todo aquello que se hizo mal, particularmente con los recursos de los salteños.
“Fuimos una oposición constructiva, cuando tuvimos que acompañar o creíamos que era necesario acompañar lo hicimos y cuando había que denunciar también”, remarcó.
Consultada sobre la posición del bloque de JxC en los próximos cuatro años, dijo que será la misma, de oposición constructiva. Le deseó todos los éxitos al intendente electo, Emiliano Durand, subrayando que van a estar para acompañar en todo lo que sea en beneficio de los salteños y estar en la vereda del frente cuando no lo sea.
En otro punto, la Vicepresidenta segunda del Concejo Deliberante, Agustina Álvarez Eichele, planteó temas que, a su entender, deben ser prioridad en la nueva gestión.
“Hay un montón de obras que se iniciaron -a modo de campaña- en la ciudad y que no se terminaron y espero que se cumpla con esa gente”, manifestó, advirtiendo que, en lugar de darles una solución, les dejaron problemas graves con pozos abiertos y alcantarillas que se inundan, ejemplificó.
“Lo ideal es que todas estas obras que se iniciaron se terminen”, remarcó.
Por otro lado, puntualizó en la transparencia, la participación ciudadana, el respeto de las ordenanzas que sancionan los concejales y poner el foco en las “verdaderas necesidades de la gente y no en las necesidades de la política”, detalló.
La Vicepresidenta segunda distinguió que, aún antes de asumir, el Intendente electo se reunió con los ediles y recepcionó las expectativas para la ciudad.
“Por lo menos mostró predisposición, diálogo y que nos escucha, ahora será una cuestión que iremos viendo a medida que vaya pasando el tiempo”, concluyó Agustina Álvarez Eichele.
La participación de la Provincia se destacó por su enfoque en el desarrollo minero sostenible, la atracción de inversiones estratégicas, y la articulación con actores nacionales e internacionales,
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.