
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La Asamblea Legislativa convocada para el domingo 10 de diciembre a las 9 hs. recibirá el juramento del Gobernador reelecto Gustavo Sáenz. Mientras que a las 11 hs. en zona sur, asumirán el intendente capitalino Emiliano Durand.
Política05/12/2023La Asamblea Legislativa se constituirá el próximo domingo 10 de diciembre a los fines de recibir el juramento que prescribe la Constitución de la Provincia, del Gobernador, Gustavo Sáenz y el Vicegobernador, Antonio Oscar Marocco, ciudadanos que resultaran electos en los comicios del pasado 14 de mayo.
Así lo establece la Resolución bi-presidencial Nº 05, de fecha 05 de diciembre, firmada por los presidentes del Senado, Antonio Marocco y de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, por lo cual se convoca a los legisladores de ambas cámaras para el 10 de diciembre a horas 09:00.
El programa oficial establece que las actividades comiencen con el izamiento de pabellones nacional y provincial, lectura de Resolución de Convocatoria; designación de comisión de recepción y cuarto intermedio.
A las 09:00 se prevé el ingreso al recinto de sesiones del gobernador electo, Gustavo Sáenz; tras lo cual se entonarán el himno nacional y la marcha de Malvinas, procediendo luego a recibir la jura del vicegobernador y gobernador electos, a la entrega de los atributos gubernamentales, firma del decreto Nº 01 y el mensaje del mandatario.
Con posterioridad el gobernador Sáenz procederá a tomar juramento a los ministros que conformarán su Gabinete.
Intendencia
Por su parte, el intendente electo por la Ciudad de Salta Emiliano Durand, asumirá el mando el mismo domingo 10 de diciembre a partir de las 11 hs. en el Complejo Nicolás Vítale de Barrio El Tribuno.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.