
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
El intendente electo de Orán, Baltasar Lara Gros, celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad y pidió control en las fronteras para fomentar la actividad comercial legal.
Política04/12/2023En Hablemos de Política, por Aries el intendente electo de Orán Baltazar Lara Gros celebró la designación de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad en el gabinete de Milei, de la cual considera “es una persona que conoce muchísimo la frontera y comparte ideas de las que queremos trabajar”.
“La cuestión de frontera tiene que ser una posibilidad de desarrollo económico y cultural muy grande para nuestra zona y hoy es al contrario, esto más que nada se debe a falta de políticas públicas nacionales que en estos últimos cuatro años el Estado Nacional han mirado para otro lado y no le ha importado absolutamente nada la seguridad de frontera, el desarrollo económico de la frontera, ni nada a lo que tenga que ver más allá de la General Paz”, manifestó.
Lara Gros criticó que habiendo leyes “el control es nulo” y aseguró que si se establece regalas para fomentar el trabajo y el comercio de frontera de manera legal, habrá desarrollo de empleo
“El gobernador ha comenzado a trabajar muchísimo en este tema junto con la policía de la provincia, pero este trabajo, si queremos realmente luchar contra esto, tiene que ser coordinado con Nación, acá no puede fallar ninguno de los ámbitos, tenemos la aduana, la frontera, gendarmería y seguridad local que tiene que ser la policía”, analizó.
A día de asumir la intendencia, Baltazar Lara Gros había denunciado que el municipio tiene una deuda que asciende a más de mil millones de pesos con proveedores que iniciaron acciones judiciales.
Al respecto, el mandatario electo adelantó que en su gestión buscará implementar tecnología actualizada para facilitar el cobro y pago de tasas y contribuciones municipales, y tomará decisiones en materia de ahorro.
“La idea es no tener gastos que realmente no sean los básicos para poder brindar los servicios y comenzar a sanear financieramente el municipio, poder gestionar también recursos a nivel provincial, a nivel nacional, aunque también seguramente se van a ver muy acotados. Vemos que también se han dado gastos demasiado, gastos enormes en sonido, se gastaba en fiesta aquí, fiesta allá”, manifestó.
Por otro lado advirtió que la situación de los empleados municipales será otro eje sobre el que trabajará al asumir.
“Este año han habido más de 700 altas en la municipalidad de Orán, solo este año. La semana pasada han recategorizado a más de 800 empleados antes de irse. Cuando apenas se pueden pagar los sueldos y ni siquiera la coparticipación te alcanza para pagar los sueldos, que se hagan todas estas decisiones administrativas habla de un incumplimiento del deber del funcionario público muy importante”, expresó.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.