
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
César ‘Oveja’ Álvarez, ex funcionario municipal, consideró que la intendenta saliente tuvo un gobierno “irregular”, con algunos aciertos – la relación con los barrios – y “errores que no son de matriz, sino personales”, como su relación con los trabajadores y con el Concejo Deliberante.
Política01/12/2023César ‘Oveja’ Álvarez fue asesor en Cuestiones Políticas e Institucionales del gobierno de Bettina Romero en abril 2020, pero solo estuvo en el cargo hasta diciembre de ese año. Cabe recordar que, al momento de asumir el cargo, la relación entre el Concejo Deliberante y la jefa comunal ya era tensa y, de hecho, Álvarez – por haber sido presidente del cuerpo deliberativo durante su carrera política y por ser un dirigente reconocido – era presentado como alguien que podía oficiar de ‘mediador’.
“Bettina hizo un gobierno irregular, algunas cosas bien y otras mal”, sostuvo Álvarez en Hablemos de Política.
En esta línea, destacó la obra pública y la relación que tuvo la intendenta con los barrios en cuanto a brindar capacitaciones a los vecinos.
“Pero tuvo errores que no son de matriz”, continuó el dirigente, y explicó: “Creo que fueron errores personales y están relacionados a la forma en la que caracterizó y gobernó al empleado municipal. Lo dejó de lado”.
Señaló, en este sentido, que algunos asesores de la intendenta saliente propiciaban ese comportamiento, así como también los cortocircuitos con el Concejo Deliberante.
“La Carta Municipal – que es nuestra Constitución – lo dice claro; gobierna un intendente y 21 concejales. Hay que tener en claro que a veces los proyectos y ordenanzas se aprueban y otras veces no, pero así es la vida”, señaló Álvarez.
Apuntó que tan mala fue la relación de Bettina Romero con el Concejo que termina su mandato sin concejales propios.
“Hay que ver cómo sigue, en política también hay que tener un poco de suerte. Se incorporó tarde a las filas de Massa – parece, desoyendo al padre – y resulta que Massa pierde. Creo que fue una derrota más de ella”, finalizó el dirigente.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.