
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.


En medio de la crisis nacional que quebró a Juntos por el Cambio, este domingo asumen los nuevos concejales por este espacio en Salta, que todavía no definen si conservarán o no la alianza.
Política01/12/2023
El concejal electo Ángel Ortiz, representante del radicalismo en Juntos por el Cambio, anticipó que esta tarde se reunirá con las autoridades partidarias para trazar el rumbo que tomará el bloque dentro del órgano deliberativo, luego de que el frente se quebrara a nivel nacional con la victoria del libertario.
Los concejales electos en las elecciones provinciales de mayo asumirán este domingo y se elegirán las autoridades para el 2024, situación que destapó nuevamente la profunda crisis que sacude la estructura de Juntos por el Cambio. Darío Madile conservará la presidencia, según se conoció, y la vice presidencia, que podría recaer en este espacio, todavía no se abordó siquiera internamente.
En declaraciones con Aries de Ortiz, quien estaría en consideración para la vicepresidencia, compartió sus consideraciones.
"Hoy vamos a definir los nombres, contando con el mayor consenso, esto no se trata solo de una persona, sino de una posición", afirmó Ortiz, dejando entrever el manto de incertidumbre que rige y falta de diálogo interna.
La posibilidad de ocupar una vicepresidencia fue descrita como un orgullo y un gusto, pero también como un desafío. En cuanto a las tensiones dentro de Juntos por el Cambio, reconoció que atraviesan una situación de crisis que requiere atención. "A veces las demandas partidarias no son las que uno quisiera, más allá de que tengo una muy buena amistad con los otros cinco concejales, no se trata de eso, sino de posiciones", subrayó.
Lo que sí pudo precisar es que todos los ediles elegidos bajo este sello seguirán jugando un rol opositor dentro del Concejo Deliberante.
Finalmente consultado por la propia interna radical, Ortiz destacó la importancia de respetar la institucionalidad. "El 'Chato' Correa puede tener su opinión, pero hay otras autoridades", señaló, asegurando que será Miguel Nanni, el todavía presidente, con quien se tomará la decisión de continuar o no en JxC.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.