
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El paso del exgobernador salteño y hoy senador nacional –por lo menos para los empleados del Concejo- no es recordado con alegría en estos 40 años de democracia. A diferencia del gobernador Gustavo Sáenz a quien ponderan por no arrasar con los puestos de trabajo.
Salta29/11/2023
Ivana Chañi
En el marco del "Día del Empleado del Concejo Deliberante", del pasado 24 de noviembre, los festejos y homenajes no cesan. Es así que el próximo 1 de diciembre se descubrirá una placa recordando a todos aquellos trabajadores que dejaron su huella en el Cuerpo Deliberativo, contó en “Un Concejo más cerca tuyo", por Aries, el secretario general del Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante (SECoDe), Luis Rodríguez.
“Vamos a homenajear a los compañeros jubilados y fallecidos que le dieron forma a toda la institución este viernes a las 10 horas”, amplió, invitando a la comunidad a formar parte de este acto.
Rodríguez, en estos 40 años de democracia, recordó –de las tantas anécdotas- cuando la democracia en el Gobierno del expresidente Raúl Alfonsín, estuvo en peligro y como los trabajadores que por entonces ocupaban el edificio en calle Florida salieron a defenderla.
“De una institución tan significativa como el Concejo Deliberante que nos reconforta”, remarcó.
En esta especie de retrospección de lo bueno y lo malo que pasó a 40 años del retorno de la democracia, Rodríguez diferenció a Gustavo Sáenz del senador nacional y exgobernador, Juan Carlos Romero.
“Cuando asumió Juan Carlos Romero achicó la administración pública en un 15% y trató a la gente como números, como excedentes. Esas personas excedentes fueron despedidas de la administración pública, costó divorcios, suicidios, una serie de cosas”, lamentó.
“El único que no dejó excedentes y no dejó a nadie en la calle fue Gustavo Sáenz, el presidente del Concejo de 26 años. Que haya tenido esa actitud la verdad que nos conmueve y lo decimos en todos lados”, concluyó Luis Rodríguez.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.