
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
De los municipios que cambian de conducción en San Martín -a partir del 10 diciembre- General Mosconi es uno de ellos, luego de que Ana Guerrero Palma venciera a Isidro Ruarte en las urnas.
Municipios01/12/2023En diálogo con Aries el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Tartagal, Fermín Hoyos, advirtió por los planes de la electa Intendenta -la primera mujer- de General Mosconi, Ana Guerrero Palma, de reducir la planta municipal.
“Va a estar muy dura la mano en Mosconi, de acuerdo a lo que habló la futura intendenta es que va con la motosierra”, manifestó Hoyos.
En ese sentido, dijo que en Asamblea, este jueves por la noche, se delinearon las respuestas del sector ante ese eventual escenario.
“Le vamos a cruzar los camiones, le vamos a tomar la Municipalidad, vamos a quemar cubiertas los días que hagan falta”, advirtió.
Añadiendo que la jefa comunal entrante “no puede quitarle el laburo a una persona que viene trabajando hace 18 o 20 años por no haber salido en caravana detrás de ella”.
Asimismo, dijo que cada trabajador es libre de adherir y apoyar al partido político que guste, y no por ello lo van a “echar”, concluyó.
La concejal Ana Guerrero Palma ganó la intendencia de General Mosconi en las elecciones el 14 de mayo. Con el 28,42% puso fin a la era del intendente Isidro Ruarte, quien condujo el municipio desde 1991.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por la suspensión de pensiones por invalidez.