
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
De los municipios que cambian de conducción en San Martín -a partir del 10 diciembre- General Mosconi es uno de ellos, luego de que Ana Guerrero Palma venciera a Isidro Ruarte en las urnas.
Municipios01/12/2023En diálogo con Aries el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Tartagal, Fermín Hoyos, advirtió por los planes de la electa Intendenta -la primera mujer- de General Mosconi, Ana Guerrero Palma, de reducir la planta municipal.
“Va a estar muy dura la mano en Mosconi, de acuerdo a lo que habló la futura intendenta es que va con la motosierra”, manifestó Hoyos.
En ese sentido, dijo que en Asamblea, este jueves por la noche, se delinearon las respuestas del sector ante ese eventual escenario.
“Le vamos a cruzar los camiones, le vamos a tomar la Municipalidad, vamos a quemar cubiertas los días que hagan falta”, advirtió.
Añadiendo que la jefa comunal entrante “no puede quitarle el laburo a una persona que viene trabajando hace 18 o 20 años por no haber salido en caravana detrás de ella”.
Asimismo, dijo que cada trabajador es libre de adherir y apoyar al partido político que guste, y no por ello lo van a “echar”, concluyó.
La concejal Ana Guerrero Palma ganó la intendencia de General Mosconi en las elecciones el 14 de mayo. Con el 28,42% puso fin a la era del intendente Isidro Ruarte, quien condujo el municipio desde 1991.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.