
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Fermín Hoyos se refirió al pago de sueldos y el cumplimiento de los compromisos asumidos por el saliente Intendente. Del aguinaldo aún no se sabe nada.
Municipios01/12/2023En diálogo con Aries el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Tartagal, Fermín Hoyos, analizó la gestión del intendente Mario Mimessi, a nueve días de culminar su mandato.
Hoyos resaltó que los últimos días, al frente de la Municipalidad, Mimessi pagó los sueldos y los aumentos acordados. Aunque, aun no se definió el pago del aguinaldo. Al respecto, el gremialista advirtió por un “paro departamental” si no se ejecuta.
Retomando a la gestión del saliente jefe comunal, destacó que se va con un básico de $200.000 que les permite, por lo menos a los empleados públicos municipales llegar al 20 de cada mes.
En lo que respecta a la incorporación de empleados a planta permanente, Hoyos subrayó se avanzó en ese sentido pero a través de la “lucha” sindical se logró por año incorporar entre 100 y 120 primero a contrato y luego a planta.
Hace dos meses atrás se incorporaron 109 a contratos a ocho años, informó.
Por otro lado, el sindicalista mencionó que hay otro tanto pero es de la planta política que no tiene garantizada la estabilidad laboral en la gestión entrante a cargo de Franco Hernández Berni.
"Como sindicato nos dedicamos para proteger al trabajador, pero para ellos (planta política) están los funcionarios. En este caso Hernández Berni puede derogar esas designaciones y eso es indefendible, nosotros no vamos a salir a defender a un trabajador que entró pegando afiches en campaña cuando tenemos 800 trabajadores que vienen cinco, seis años barriendo las calles y no tienen un contrato”, advirtió.
Pese a ello, Hoyos dijo que habrá que esperar qué resuelve el jefe comunal entrante a partir del 10 de diciembre.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.