
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
La medida de fuerza inició este lunes ante el incumplimiento de un acuerdo con el Intendente saliente.
Municipios06/11/2023Este lunes 6 de noviembre, los gremios convocaron al paro por tiempo indeterminado por el incumplimiento de un acuerdo salarial entre el sector y el intendente, Mario Mimessi.
En diálogo con Aries el concejal de Tartagal, del departamento San Martín, Ernesto Restom, se refirió a la situación de la comuna a un poco más de un mes del cambio de gestión.
“La cosa viene difícil”, aseguró el edil.
Según explicó el concejal, Mimessi había acordado con el sueldo de octubre un incremento del 30%, incumplió y el aumento fue de 17,5%, mucho menor al acordado.
Dicha situación, generó el malestar que desencadenó en la medida de fuerza.
“Desde hoy no va haber recolección de residuos, las calles no van a estar limpias, si hay algún problema con el alambrado público no se va a poder solucionar”, indicó, cuestionando que los problemas, la gestión actual, se los provoca a los tartagalenses y parece que al Intendente, “no le interesa”.
Lamentó que lo que está dejando Mario Mimessi es una ciudad que no funciona ni brinda los servicios públicos por los que los ciudadanos pagan con sus tributos.
En otro orden, Ernesto Restom abordó la gestión actual de Mario Mimessi.
La semana pasada, con foto mediante, comenzó la transición en el municipio, de cara al 10 de diciembre. Al respecto, Restom focalizó en la falta de información y la contestación de informes que se han solicitado al Ejecutivo municipal.
El edil en su argumentación, sostuvo que en comparación con el período 2019 la planta de empleados no llegaba a los 1.000 y con la Administración Mimessi, incrementó en más de un 120%.
En lo que refiere al presupuesto, el edil indicó que “no ha crecido en base a los que tendría que cubrirse”, aseguró. A su vez, dijo que por eso existen “adelantos de coparticipación y prorrateos en cuanto al pago (no se paga en tiempo y forma)”.
Restom, en lo que hace a las Cuentas de Ejercicio, contó que fue ingresada en el Concejo la redición del segundo trimestre del 2023, pero aún no la del cuarto trimestre del 2022.
Pese a ello, semanas atrás el oficialismo la aprobó, situación que por lo menos para a Restom le generaron suspicacias.
“Les están tapando al Intendente actual muchas cosas con la intención de que están próximos a retirarse y con claridad están falseando alguna información por la intención clara de decir que se presentaron”, manifestó, a la espera de la respuesta de la Auditoría General de la Provincia “para poder conocer la realidad de lo que está pasando”, cerró.
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.