
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
La medida de fuerza inició este lunes ante el incumplimiento de un acuerdo con el Intendente saliente.
Municipios06/11/2023Este lunes 6 de noviembre, los gremios convocaron al paro por tiempo indeterminado por el incumplimiento de un acuerdo salarial entre el sector y el intendente, Mario Mimessi.
En diálogo con Aries el concejal de Tartagal, del departamento San Martín, Ernesto Restom, se refirió a la situación de la comuna a un poco más de un mes del cambio de gestión.
“La cosa viene difícil”, aseguró el edil.
Según explicó el concejal, Mimessi había acordado con el sueldo de octubre un incremento del 30%, incumplió y el aumento fue de 17,5%, mucho menor al acordado.
Dicha situación, generó el malestar que desencadenó en la medida de fuerza.
“Desde hoy no va haber recolección de residuos, las calles no van a estar limpias, si hay algún problema con el alambrado público no se va a poder solucionar”, indicó, cuestionando que los problemas, la gestión actual, se los provoca a los tartagalenses y parece que al Intendente, “no le interesa”.
Lamentó que lo que está dejando Mario Mimessi es una ciudad que no funciona ni brinda los servicios públicos por los que los ciudadanos pagan con sus tributos.
En otro orden, Ernesto Restom abordó la gestión actual de Mario Mimessi.
La semana pasada, con foto mediante, comenzó la transición en el municipio, de cara al 10 de diciembre. Al respecto, Restom focalizó en la falta de información y la contestación de informes que se han solicitado al Ejecutivo municipal.
El edil en su argumentación, sostuvo que en comparación con el período 2019 la planta de empleados no llegaba a los 1.000 y con la Administración Mimessi, incrementó en más de un 120%.
En lo que refiere al presupuesto, el edil indicó que “no ha crecido en base a los que tendría que cubrirse”, aseguró. A su vez, dijo que por eso existen “adelantos de coparticipación y prorrateos en cuanto al pago (no se paga en tiempo y forma)”.
Restom, en lo que hace a las Cuentas de Ejercicio, contó que fue ingresada en el Concejo la redición del segundo trimestre del 2023, pero aún no la del cuarto trimestre del 2022.
Pese a ello, semanas atrás el oficialismo la aprobó, situación que por lo menos para a Restom le generaron suspicacias.
“Les están tapando al Intendente actual muchas cosas con la intención de que están próximos a retirarse y con claridad están falseando alguna información por la intención clara de decir que se presentaron”, manifestó, a la espera de la respuesta de la Auditoría General de la Provincia “para poder conocer la realidad de lo que está pasando”, cerró.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.