
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
Lo dijo una Jueza Penal Juvenil al indicar que, por su experiencia, los procesos de prisión si no hay algún tratamiento específico carcelario, vuelve a reincidir. “La cárcel es nociva para adultos y adolescentes”, indicó.
Judiciales30/11/2023Los delitos cometidos por adolescentes, pese a los titulares en los medios de comunicación, no son significativos en el ámbito delictual. Hay sectores de la política y de la sociedad que consideran que para atacar el flagelo de la inseguridad, una de las soluciones es bajar la edad de imputabilidad.
Consultada sobre la eficacia para el sistema esta medida, en “Día de Miércoles”, la Jueza Penal Juvenil Nadia Cruz, sostuvo que por su experiencia, “no creo que sea algo que funcione”.
En su fundamentación, la magistrada apuntó en los procesos de racionalización que los que se impone una pena de prisión efectiva al adolescente, pero generalmente ese joven vuelve a reincidir.
Según explicó la Jueza, esto se debe a que en el país y en la provincia no hay mecanismos ni instituciones -o si las hay no son eficientes- porque “las características que tienen que tener esos centros de jóvenes en conflicto con la ley penal requieren de un acompañamiento que cumpla con los pactos internacionales que hablan de reinserción”, dijo.
En ese sentido, la magistrada indicó que debe haber más trabajo interinstitucional apuntando a prevenir la delincuencia juvenil a futuro.
“Hay muchas vulnerabilidades y violencias, entonces el trabajo con la violencia tiene que ver con la interdisciplina y también con la sociedad”, advirtió.
En esta misma línea, la Jueza reconoció que es necesario pensar en otras respuestas como los facilitadores comunitarios, organizaciones no gubernamentales porque “el adolescente vuelve a la comunidad”, añadió.
En otro orden, la Jueza Penal Juvenil Nadia Cruz se refirió a la implementación del Régimen de Responsabilidad Penal, para niñas, niños y adolescentes que se pondrá en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre -luego de haber pasado por ambas Cámaras legislativas y de un debate que incluyó a especialistas en la materia como ella misma-.
La magistrada si bien admitió que fue una ley muy esperada, remarcó que la sociedad se debía tener una ley especializada.
“Sucedían muchas cosas, en primer lugar no había un sistema acusatorio, es decir, no había un fiscal que estuviera a cargo de la investigación con todas las atribuciones que tiene un fiscal actualmente con la división de funciones que tiene que tener y un juez que respete el principio de imparcialidad”, explicó.
Respecto a la víctima, la Jueza indicó que le dará una “respuesta diversificada y más rápida”, agregó.
Vale recordar que con esta ley el niño, niña o adolescente permanecerá bajo la jurisdicción del respectivo juez penal juvenil siendo así el único con competencia para disponer medidas que pudiesen afectar su libertad.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.