
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Lo dijo una Jueza Penal Juvenil al indicar que, por su experiencia, los procesos de prisión si no hay algún tratamiento específico carcelario, vuelve a reincidir. “La cárcel es nociva para adultos y adolescentes”, indicó.
Judiciales30/11/2023Los delitos cometidos por adolescentes, pese a los titulares en los medios de comunicación, no son significativos en el ámbito delictual. Hay sectores de la política y de la sociedad que consideran que para atacar el flagelo de la inseguridad, una de las soluciones es bajar la edad de imputabilidad.
Consultada sobre la eficacia para el sistema esta medida, en “Día de Miércoles”, la Jueza Penal Juvenil Nadia Cruz, sostuvo que por su experiencia, “no creo que sea algo que funcione”.
En su fundamentación, la magistrada apuntó en los procesos de racionalización que los que se impone una pena de prisión efectiva al adolescente, pero generalmente ese joven vuelve a reincidir.
Según explicó la Jueza, esto se debe a que en el país y en la provincia no hay mecanismos ni instituciones -o si las hay no son eficientes- porque “las características que tienen que tener esos centros de jóvenes en conflicto con la ley penal requieren de un acompañamiento que cumpla con los pactos internacionales que hablan de reinserción”, dijo.
En ese sentido, la magistrada indicó que debe haber más trabajo interinstitucional apuntando a prevenir la delincuencia juvenil a futuro.
“Hay muchas vulnerabilidades y violencias, entonces el trabajo con la violencia tiene que ver con la interdisciplina y también con la sociedad”, advirtió.
En esta misma línea, la Jueza reconoció que es necesario pensar en otras respuestas como los facilitadores comunitarios, organizaciones no gubernamentales porque “el adolescente vuelve a la comunidad”, añadió.
En otro orden, la Jueza Penal Juvenil Nadia Cruz se refirió a la implementación del Régimen de Responsabilidad Penal, para niñas, niños y adolescentes que se pondrá en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre -luego de haber pasado por ambas Cámaras legislativas y de un debate que incluyó a especialistas en la materia como ella misma-.
La magistrada si bien admitió que fue una ley muy esperada, remarcó que la sociedad se debía tener una ley especializada.
“Sucedían muchas cosas, en primer lugar no había un sistema acusatorio, es decir, no había un fiscal que estuviera a cargo de la investigación con todas las atribuciones que tiene un fiscal actualmente con la división de funciones que tiene que tener y un juez que respete el principio de imparcialidad”, explicó.
Respecto a la víctima, la Jueza indicó que le dará una “respuesta diversificada y más rápida”, agregó.
Vale recordar que con esta ley el niño, niña o adolescente permanecerá bajo la jurisdicción del respectivo juez penal juvenil siendo así el único con competencia para disponer medidas que pudiesen afectar su libertad.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.