Se esperan estudios complementarios de autopsia e identificación.
Aseguran que bajar la edad de imputabilidad penal no funcionará para reducir los delitos cometidos por menores
Lo dijo una Jueza Penal Juvenil al indicar que, por su experiencia, los procesos de prisión si no hay algún tratamiento específico carcelario, vuelve a reincidir. “La cárcel es nociva para adultos y adolescentes”, indicó.
Judiciales30/11/2023Ivana ChañiLos delitos cometidos por adolescentes, pese a los titulares en los medios de comunicación, no son significativos en el ámbito delictual. Hay sectores de la política y de la sociedad que consideran que para atacar el flagelo de la inseguridad, una de las soluciones es bajar la edad de imputabilidad.
Consultada sobre la eficacia para el sistema esta medida, en “Día de Miércoles”, la Jueza Penal Juvenil Nadia Cruz, sostuvo que por su experiencia, “no creo que sea algo que funcione”.
En su fundamentación, la magistrada apuntó en los procesos de racionalización que los que se impone una pena de prisión efectiva al adolescente, pero generalmente ese joven vuelve a reincidir.
Según explicó la Jueza, esto se debe a que en el país y en la provincia no hay mecanismos ni instituciones -o si las hay no son eficientes- porque “las características que tienen que tener esos centros de jóvenes en conflicto con la ley penal requieren de un acompañamiento que cumpla con los pactos internacionales que hablan de reinserción”, dijo.
En ese sentido, la magistrada indicó que debe haber más trabajo interinstitucional apuntando a prevenir la delincuencia juvenil a futuro.
“Hay muchas vulnerabilidades y violencias, entonces el trabajo con la violencia tiene que ver con la interdisciplina y también con la sociedad”, advirtió.
En esta misma línea, la Jueza reconoció que es necesario pensar en otras respuestas como los facilitadores comunitarios, organizaciones no gubernamentales porque “el adolescente vuelve a la comunidad”, añadió.
En otro orden, la Jueza Penal Juvenil Nadia Cruz se refirió a la implementación del Régimen de Responsabilidad Penal, para niñas, niños y adolescentes que se pondrá en vigencia a partir del próximo 1 de diciembre -luego de haber pasado por ambas Cámaras legislativas y de un debate que incluyó a especialistas en la materia como ella misma-.
La magistrada si bien admitió que fue una ley muy esperada, remarcó que la sociedad se debía tener una ley especializada.
“Sucedían muchas cosas, en primer lugar no había un sistema acusatorio, es decir, no había un fiscal que estuviera a cargo de la investigación con todas las atribuciones que tiene un fiscal actualmente con la división de funciones que tiene que tener y un juez que respete el principio de imparcialidad”, explicó.
Respecto a la víctima, la Jueza indicó que le dará una “respuesta diversificada y más rápida”, agregó.
Vale recordar que con esta ley el niño, niña o adolescente permanecerá bajo la jurisdicción del respectivo juez penal juvenil siendo así el único con competencia para disponer medidas que pudiesen afectar su libertad.
El hallazgo se produjo en un terreno baldío en cercanías al Vertedero San Javier este viernes.
El paso del tiempo viene logrando que la posibilidad de saber cómo fue la muerte se diluya.
Siddartha Viajes: ya son 103 los damnificados, se amplió la imputación para acusadas por estafa
Judiciales17/01/2025Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
Judiciales17/01/2025El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio.
A diez años de la muerte de Nisman: "No enloquecí ni nada parecido, estoy mejor que nunca"
Judiciales17/01/2025Este sábado 18 de enero se cumplen diez años de aquella fatídica noche y aún no hay certezas sobre lo ocurrido en el departamento 2, piso 13, de la Torre Boulevard.
La medida indica que los clubes deberán acelerar las negociaciones para poder contratar e inscribir a los nuevos jugadores que adquieran.
En la ilustración aparece junto a Donald Trump y otras personalidades mundiales.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
Familiares y amigos de Matías Santillán se congregaron este sábado en Av. Discépolo y calle 120.
En un esfuerzo por preservar el orden y la limpieza, autoridades de Vaqueros implementan estrictas medidas de control en el río.