
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Estas cifras colocan a la provincia por encima de las métricas del 2022, que cerró con 153 en todo el año. Solo este fin de semana se infraccionó a 177 conductores detectados con el test de alcoholemia.
Salta27/11/2023 Itati RuizDurante el pasado fin de semana, la Policía de Salta intensificó los controles viales, llevando adelante la verificación en 12.140 vehículos en toda la provincia, y lamentablemente, se detectaron 177 conductores que estaban al volante bajo los efectos del alcohol.
En ese contexto, el domingo estuvo marcado por un siniestro vial fatal que tuvo lugar cerca del mediodía en el acceso norte a la ciudad, cuando un llamado al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre la colisión entre dos automóviles, dejando un saldo trágico. En uno de los vehículos viajaba únicamente el conductor, un hombre de 45 años, que perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
En el otro vehículo, ocupado por cuatro personas, incluyendo dos menores de edad, resultaron gravemente heridos. El personal de bomberos trabajó arduamente para liberar a los atrapados en el vehículo, tras lo cual fueron trasladados, los mayores al Hospital San Bernardo y los menores al Materno Infantil, para recibir atención médica.
Este incidente elevó la cifra de víctimas fatales a 11 solo en noviembre, sumando un total de 157 en lo que va del año.
La Policía de la Provincia enfatizó la importancia de cumplir con las normas de seguridad vial, incluyendo el uso del cinturón de seguridad, casco para motocicletas, respeto a la señalización y la ley de alcohol cero vigente en Salta.
“Apelamos a la responsabilidad de los conductores, y la Policía también incrementó los controles fijos y móviles durante todo el fin de semana, sobre todo en puntos estratégicos de la ciudad, para detectar a las personas que no respetan la normativa vial y que en forma imprudente conducen bajo los efectos del alcohol, como los 177 conductores detectados a través del test de alcoholemia”, dijo en Aries medio el oficial del área Prensa y Difusión de la Policía, oficial Daniel Gómez Medina.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.