
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.


El diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) afirmó que “las reformas del Estado y la fiscal” serán prioritarias en el Gobierno de Javier Milei. Ese es el plan de gobierno del Presidente electo a corto plazo,
Política26/11/2023
Alberto "Bertie" Benegas Lynch dijo que su trabajo se enfoca en la actualidad en la futura agenda parlamentaria y a la espera de "las sesiones extraordinarias que sugiera Javier (Milei) con las prioridades y batallas que él quiera dar y que necesite someter a consideración del Poder Legislativo”.
Al marcar las prioridades, el diputado electo puntualizó que se trata de “la reforma del Estado y la reforma fiscal”.
Agregó que otro eje inicial será “desregular y modernizar el mercado laboral y luego, abrirse al mundo, competir, y en paralelo la reforma monetaria”.
“Ese es el plan de gobierno de Javier Milie al corto plazo, empezando por presentar en el Congreso la reforma del gasto de la política y la reforma fiscal”, agregó.
Resaltó que el presidente electo “ha hecho una presentación formal del plan de Gobierno y ha proyectado la Argentina de acá a 35 años, con tres generaciones de reformas”.
En esa línea, precisó que “las reformas de tercera generación, de acá a 20 años, como es el caso de los vouchers de educación, no son un tema para tratar ahora”, y que “en cambio, la prioridad en el tema educación es la desregulación burocrática y de contenidos, y es a través de sacarle la burocracia y la cosa verticalista desde un Ministerio de Educación.
Benegas Lynch dijo que el foco no estará puesto en dar de baja los planes sociales, a los que describió como "la herramienta climax de feudalismo político para tener asistencialismo y a la gente totalmente dependiente del Estado, pero en la situación en la que estamos (los beneficiarios de planes sociales) son las víctimas, y el victimario es el Estado”.
Sobre la posibilidad de derogar la actual ley de alquileres en el corto plazo, Benegas Lynch manifestó que -a su entender- no va a estar dentro de las primeras medidas que tomará el presidente electo Javier Milei tras asumir el 10 de diciembre próximo.
“No creo que sea incluida dentro de esto, no se pueden dar todas las batallas, hoy las prioridades son bajar el tema de la obra pública, transferencias discrecionales a provincias, subsidios, empresas estatales y jubilaciones de privilegios”, subrayó el dirigente libertario.
No obstante, Benegas Lynch calificó a la ley de alquileres como un “disparate” y que muestra "dónde están parados los políticos, que quieren controlar, gravar y estar encima de cada paso que da el contribuyente".
Cadena3

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.