El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.
Benegas Lynch aseguró que habrá prioridades en Reformas de Estado y fiscal
El diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA) afirmó que “las reformas del Estado y la fiscal” serán prioritarias en el Gobierno de Javier Milei. Ese es el plan de gobierno del Presidente electo a corto plazo,
Política26/11/2023Alberto "Bertie" Benegas Lynch dijo que su trabajo se enfoca en la actualidad en la futura agenda parlamentaria y a la espera de "las sesiones extraordinarias que sugiera Javier (Milei) con las prioridades y batallas que él quiera dar y que necesite someter a consideración del Poder Legislativo”.
Al marcar las prioridades, el diputado electo puntualizó que se trata de “la reforma del Estado y la reforma fiscal”.
Agregó que otro eje inicial será “desregular y modernizar el mercado laboral y luego, abrirse al mundo, competir, y en paralelo la reforma monetaria”.
“Ese es el plan de gobierno de Javier Milie al corto plazo, empezando por presentar en el Congreso la reforma del gasto de la política y la reforma fiscal”, agregó.
Resaltó que el presidente electo “ha hecho una presentación formal del plan de Gobierno y ha proyectado la Argentina de acá a 35 años, con tres generaciones de reformas”.
En esa línea, precisó que “las reformas de tercera generación, de acá a 20 años, como es el caso de los vouchers de educación, no son un tema para tratar ahora”, y que “en cambio, la prioridad en el tema educación es la desregulación burocrática y de contenidos, y es a través de sacarle la burocracia y la cosa verticalista desde un Ministerio de Educación.
Benegas Lynch dijo que el foco no estará puesto en dar de baja los planes sociales, a los que describió como "la herramienta climax de feudalismo político para tener asistencialismo y a la gente totalmente dependiente del Estado, pero en la situación en la que estamos (los beneficiarios de planes sociales) son las víctimas, y el victimario es el Estado”.
Sobre la posibilidad de derogar la actual ley de alquileres en el corto plazo, Benegas Lynch manifestó que -a su entender- no va a estar dentro de las primeras medidas que tomará el presidente electo Javier Milei tras asumir el 10 de diciembre próximo.
“No creo que sea incluida dentro de esto, no se pueden dar todas las batallas, hoy las prioridades son bajar el tema de la obra pública, transferencias discrecionales a provincias, subsidios, empresas estatales y jubilaciones de privilegios”, subrayó el dirigente libertario.
No obstante, Benegas Lynch calificó a la ley de alquileres como un “disparate” y que muestra "dónde están parados los políticos, que quieren controlar, gravar y estar encima de cada paso que da el contribuyente".
Cadena3
Pensiones por invalidez laboral: detectaron previamente 80% de beneficiarios irregulares
Política22/01/2025Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
Entre los eventos a los que asistirá el mandatario figuran una reunión con el CEO de Cola Cola y un encuentro de trabajo con empresarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.
Macri busca retomar el diálogo con Milei para avanzar en un acuerdo entre PRO y LLA
Política22/01/2025En el PRO reconocen que el pase del intendente de Tres de Febrero a las filas libertarias generó mayores rispideces. El expresidente quiere evitar más fugas del espacio.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.