
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
De los 5.000 ejemplares a retirar antes de las elecciones, solo el 10% fue retirado.
Salta23/11/2023La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, informó que hasta el 31 de diciembre se podrán retirar los ejemplares de mayores y menores que ya cumplieron un año de espera en las oficinas que el organismo posee en toda la provincia.
“Cumpliendo con las normativas del RENAPER, hasta el 31 de diciembre estarán disponibles los ejemplares de DNI que se tramitaron hace un año. La normativa es clara, todos los ejemplares que se tramitaron en nuestras oficinas y que ya cumplieron un año deben devolverse al organismo nacional para su destrucción”, mencionó Ubiergo.
Por otro lado, también dijo que, “nos sorprende que de los cinco mil ejemplares que tuvimos para retirar antes de las elecciones solamente se retiraron alrededor del 10% del total. El DNI es muy importante, no tan sólo para votar, sino para la vida diaria, inclusive el ejemplar de menor que se entiende que debe ser utilizado para la atención médica o la inscripción en establecimientos educativos. Aquellas personas que no retiraron su DNI tendrán que volver a solicitarlo abonando el costo correspondiente”.
Para finalizar, Ubiergo remarcó que en la sede central existen alrededor de 800 ejemplares de DNI y 100 pasaportes en condiciones de ser devueltos a la autoridad nacional.
Oficinas y delegaciones del interior poseen también, en menor proporción, ejemplares para devolver al organismo nacional. Por ello, se solicita a los ciudadanos que realizaron el trámite de gestión de DNI, hace un año, acercarse a retirarlos en los horarios habituales de cada oficina.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.