
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El presidente electo cosechó casi el 75% de los residentes argentinos en el exterior. El ministro de Economía, arrasó con más del 80% entre los privados de la libertad.
Argentina23/11/2023La Justicia Electoral comenzó a cerrar el escrutinio definitivo del balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei, electo jefe de Estado . Los resultados que se conocieron hoy son de la votación de los argentinos que residen en el exterior y de las personas detenidas. Entre los primeros, ganó Milei con el 74,4% de los votos y en las cárceles se impuso Massa con el 80,9%.
Los argentinos que votaron en el exterior fueron 51.252, apenas el 10% del padrón habilitado para hacerlo que era de cerca de 500 mil personas. Milei con La Libertad Avanza obtuvo 37.413 votos (el 74,4%) y Unión por la Patria de Massa 12.833 sufragios (25,5%). Hubo 582 sobres sin boleta alguna (en blanco) y 424 nulos, según el escrutinio definitivo que realizó la Cámara Nacional Electoral.
El bajo nivel de participación se explica porque los lugares habilitados para votar son pocos por país y no todos los argentinos viven allí o en lugares cercanos. En un momento estuvo habilitado el voto por correo. Las ciudades de Miami, Santiago de Chile, Madrid, Barcelona y Montevideo son las que más participación electoral de argentinos registran. En el exterior se vota con boleta única de papel y se hizo en 137 representaciones diplomáticas y consulares de 86 países.
En tanto, en las cárceles votaron 25.866 personas. Se trata del 37,2% del padrón habilitado de 69.520. Votó más gente que en las primeras de agosto y que en las generales de octubre cuando lo habían hecho 22.613 y 25.526 personas respectivamente.
Massa sacó 20.269 votos (80,9%) y Milei 4.779 (19,07%). Hubo 315 votos en blanco y 503 nulos. El resultado fue el mismo que en las dos elecciones anteriores. En las primarias, Massa había ganado con 40,9 por ciento y en las generales con el 71,87 por ciento. En las generales, la fórmula Massa-Rossi obtuvo el 71,87% de los votos mientras que Javier Milei obtuvo el 15,49%.
Los presos en Argentina votan desde el 2007. Antes los detenidos estaban dentro de las personas que el Código Nacional Electoral y el Código Penal excluía del sufragio.
Las normas fueron modificadas pero no todos los detenidos pueden votar. Están habilitados quienes no tienen condena firme. En 2016, la Cámara Nacional Electoral declaró inconstitucional esa prohibición y le pidió al Congreso que modifique la ley. Pero todavía no se cambió. El tribunal señaló que la libertad es el único derecho del que los detenidos están privados, todos los demás se deben garantizar, entre ellos el voto.
Infobae
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.