
El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.


El Presidente habló luego del balotaje que consagró a Javier Milei como su sucesor. Lo hizo luego de la reunión entre ambos, en la que comenzaron a programarse los términos de la sucesión.
Política21/11/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BGFZWSGZSRBQZADY4SEI22NJLE.jpg)
En una entrevista en el canal colombiano NTN24, el jefe de Estado, que abandonará su cargo el 10 de diciembre, aseguró no sentir responsabilidad por el resultado del proceso electoral de este año. “Nuestro espacio debe replantearse cosas”, afirmó.
El presidente actual brindó una primera aproximación a las razones de la derrota del peronismo. “Es evidente que no hemos podido sintonizar con mucha gente del pueblo, porque este es un gobierno que ha atravesado cuatro años de muchos problemas”, introdujo el mandatario. Acto seguido, agregó un mensaje hacia adentro de la coalición que gobernó el último período: “Estoy llamando a la reflexión, no estoy buscando culpables”.
El futuro de Alberto Fernández, según él mismo comentó en la entrevista, estará en Europa. “Probablemente viaje a España porque tengo algunas ofertas de universidades allá. Posiblemente aproveche para tomar distancia y dejar que el nuevo presidente trabaje”, contó.
La aparición pública del presidente ocurrió luego del primer encuentro con Milei. “Los cambios en democracia deben ser siempre fáciles. Lo que hablé con él queda entre él y yo”, agregó el Presidente sobre su encuentro con Milei, que tuvo lugar en la Quinta de Olivos.
Además, compartió buenos deseos para la gestión del libertario para los próximos cuatros años. “”Ojalá el nuevo presidente haga las cosas bien, no comparto muchas de sus miradas, pero si le va bien, le va bien a la Argentina, y yo no quiero ser un obstáculo-”, indicó el mandatario, que asumió su cargo en 2015, luego de ganar las elecciones en la fórmula que encabezó y compartió con Cristina Fernández de Kirchner en la experiencia del Frente de Todos.
El encuentro con Milei
El jefe de Estado describió como un encuentro amable la reunión que mantuvo hoy con el presidente electo. Javier Milei. “Era una reunión institucional, que reclamaba seriedad, pero fue una reunión cordial, amable, que se prolongó por más de dos horas”, expresó. En efecto, ambos estuvieron dialogando entre las 8 y pasadas las 10 de la mañana de este martes 21 de noviembre, el primer día hábil después del balotaje.
Tras su visita a la quinta de Olivos, Javier Milei hizo saber que ese será su lugar de trabajo una vez que asuma la presidencia. Será acondicionada “para estar conectado al trabajo 24/7”, indicó el vencedor de las elecciones.
Infobae

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

La agrupación kirchnerista lanzó duras críticas a la Corte Suprema de Justicia en una publicación en X. Acusó al tribunal de “proteger a Macri y perseguir al kirchnerismo”.

La referente de La Libertad Avanza reemplazará a Emilia Orozco y anticipó que trabajará en temas clave como rutas, narcotráfico y control fronterizo.

El partido de Mauricio Macri debate su futuro político y pide más peso en el gabinete de Javier Milei. La figura de Diego Santilli y los reacomodamientos internos, en el centro de la escena.

El encuentro se realizará este jueves en la Casa Rosada. Participarán Francos, Caputo y Catalán, los interlocutores del Gobierno con las provincias.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.